Page 70 - 77_04
P. 70

J.	
  M.	
  ZAPICO	
  	
  y	
  col.	
  

	
  
against	
   MMP-­-2.	
   In	
   addition,	
   compound	
   20	
   has	
   shown	
   also	
   a	
   promissing	
   selectivity	
  
profile	
   against	
   some	
   antitarget	
   metalloproteinases	
   in	
   cancer,	
   such	
   as	
   MMP-­-8,	
   and	
  
MMP-­-9.	
  

Key	
  words:	
  MMP-­-2	
  inhibitors;	
  Hydroxamates;	
  Click	
  chemistry;	
  Docking;	
  Biological	
  
evaluation.	
  

1.	
  INTRODUCCIÓN	
  
        Las	
   Metaloproteasas	
   de	
   la	
   Matriz	
   (MMPs),	
   también	
   conocidas	
   como	
  

matrixinas,	
  son	
  una	
  familia	
  de	
  enzimas	
  estructuralmente	
  relacionadas	
  que	
  poseen	
  
zinc	
   en	
   su	
   centro	
   catalítico.	
   Las	
   MMPs	
   son	
   responsables	
   del	
   remodelado	
   y	
   la	
  
degradación	
   de	
   la	
   matriz	
   extracelular,	
   por	
   lo	
   que	
   están	
   implicadas	
   en	
   una	
   gran	
  
variedad	
   de	
   procesos	
   biológicos,	
   tales	
   como	
   el	
   desarrollo	
   embrionario,	
  
enfermedades	
   neurológicas	
   (1,	
   2),	
   artritis	
   (3),	
   enfermedades	
   cardiovasculares	
   (4,	
  
5),	
   y	
   varios	
   procesos	
   relacionados	
   con	
   el	
   cáncer,	
   como	
   la	
   angiogénesis,	
   apoptosis,	
  
proliferación	
  celular	
  y	
  metástasis	
  (6-­-8).	
  

        En	
   la	
   actualidad,	
   se	
   conocen	
   en	
   vertebrados	
   al	
   menos	
   26	
   MMPs	
   (9),	
   23	
   de	
  
las	
  cuales	
  han	
  sido	
  detectadas	
  en	
  humanos	
  (10).	
  Están	
  clasificadas	
  en	
  seis	
  grupos:	
  
colagenasas:	
   MMP1,	
   MMP8,	
   MMP13	
   y	
   MMP18;	
   gelatinasas:	
   MMP2	
   y	
   MMP9;	
  
estromelisinas:	
  MMP3,	
  MMP10	
  y	
  MMP11;	
  matrilisinas:	
  MMP7	
  y	
  MMP26;	
  MMPs	
  de	
  
la	
  membrana:	
  MMP14	
  a	
  MMP17,	
  MMP24	
  y	
  MMP25	
  y	
  otras	
  MMPs	
  (10).	
  

        Originalmente,	
   se	
   pensó	
   que	
   las	
   MMPs	
   estaban	
   implicadas	
  
fundamentalmente	
   en	
   la	
   invasión	
   y	
   metástasis,	
   debido	
   al	
   remodelado	
   que	
  
provocan	
   en	
   la	
   matriz	
   extracelular,	
   permitiendo	
   de	
   ese	
   modo	
   a	
   las	
   células	
  
tumorales	
  acceder	
  a	
  los	
  vasos	
  sanguíneos	
  y	
  linfáticos.	
  Este	
  mecanismo	
  se	
  propuso	
  
debido	
   al	
   incremento	
   de	
   la	
   capacidad	
   de	
   invasión	
   que	
   poseen	
   las	
   líneas	
   celulares	
  
que	
   sobreexpresan	
   MMPs.	
   Más	
   recientemente,	
   se	
   ha	
   visto	
   que	
   las	
   MMPs	
   pueden	
  
estar	
  implicadas	
  también	
  en	
  el	
  crecimiento	
  de	
  tumores	
  primarios.	
  La	
  remodelación	
  
de	
   la	
   matriz	
   extracelular	
   en	
   las	
   proximidades	
   de	
   un	
   tumor	
   primario	
   puede	
  
proporcionarle	
  los	
  requerimientos	
  especiales	
  necesarios	
  para	
  su	
  crecimiento	
  (11).	
  

        Se	
  ha	
  descrito	
  un	
  gran	
  número	
  de	
  compuestos	
  que	
  actúan	
  como	
  inhibidores	
  
de	
   MMPs	
   y	
   que	
   han	
   permitido	
   deducir	
   cuáles	
   son	
   las	
   características	
   estructurales	
  
necesarias	
  para	
  presentar	
  actividad	
  y	
  que	
  se	
  pueden	
  resumir	
  en:	
  

-­-Un	
   grupo	
   funcional	
   conocido	
   como	
   Zinc-­-Binding	
  Group,	
   ZBG	
   (ácido	
   hidroxámico,	
  
ácido	
  carboxílico,	
  sulfhidrilo,	
  etc.),	
  capaz	
  de	
  unirse	
  al	
  Zn2+	
  catalítico.	
  

-­-Al	
   menos	
   un	
   grupo	
   funcional	
   capaz	
   de	
   formar	
   un	
   enlace	
   de	
   hidrógeno	
   con	
   el	
  
esqueleto	
  de	
  la	
  proteína.	
  

100	
  

	
  
   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75