Page 46 - 77_04
P. 46

NANOTERAPIAS	
  ONCOLÓGICAS……	
  

	
  
1.	
   CÁNCER	
   Y	
   NANOMEDICAMENTOS:	
   EL	
   AUGE	
   DE	
   LAS	
   NANOTERAPIAS	
  

    ONCOLÓGICAS	
  	
  

        El	
  término	
  cáncer	
  se	
  utiliza	
  para	
  identificar	
  y	
  agrupar	
  a	
  un	
  conjunto	
  de	
  más	
  
de	
   cien	
   enfermedades,	
   todas	
   ellas	
   caracterizadas	
   por	
   un	
   crecimiento	
   celular	
  
acelerado	
   e	
   indiscriminado,	
   que	
   con	
   el	
   tiempo	
   provocan	
   la	
   invasión	
   y	
   el	
   daño	
   a	
  
tejidos	
   y	
   órganos	
   mediante	
   la	
   diseminación	
   de	
   éstas	
   células	
   a	
   través	
   del	
   sistema	
  
sanguíneo	
   y/o	
   el	
   sistema	
   linfático.	
   Dado	
   que	
   el	
   cáncer	
   es	
   una	
   enfermedad	
  
multifactorial	
  que	
  involucra	
  múltiples	
  mecanismos	
  biológicos	
  celulares,	
  tales	
  como	
  
la	
   señalización	
   y	
   la	
   apoptosis,	
   las	
   enfermedades	
   enmarcadas	
   con	
   este	
   nombre	
  
difieren	
  significativamente	
  unas	
  de	
  otras	
  (1).	
  	
  

        A	
  pesar	
  de	
  los	
  avances	
  logrados	
  en	
  los	
  últimos	
  años,	
  esta	
  enfermedad	
  sigue	
  
siendo	
  una	
  de	
  las	
  causas	
  de	
  muerte	
  más	
  devastadoras	
  a	
  nivel	
  mundial,	
  apareciendo	
  
más	
  de	
  10	
  millones	
  de	
  nuevos	
  casos	
  por	
  año	
  y	
  produciendo	
  la	
  muerte	
  de	
  alrededor	
  
de	
   86	
   millones	
   de	
   personas	
   en	
   el	
   mismo	
   intervalo	
   de	
   tiempo,	
   principalmente,	
  
debido	
   a	
   la	
   falta	
   de	
   un	
   tratamiento	
   eficaz	
   y	
   lo	
   suficientemente	
   accesible	
   para	
  
combatir	
  la	
  enfermedad	
  (2).	
  	
  

        En	
  la	
  actualidad,	
  la	
  terapia	
  contra	
  el	
  cáncer	
  se	
  encuentra	
  mayoritariamente	
  
limitada	
   a	
   la	
   radiación	
   y	
   quimioterapia,	
   técnicas	
   altamente	
   invasivas	
   e	
   incómodas	
  
para	
   el	
   paciente	
   y	
   que	
   en	
   muchos	
   casos	
   conducen	
   a	
   la	
   alteración	
   de	
   su	
   salud	
  
integral.	
   Los	
   obstáculos	
   más	
   importantes	
   frente	
   a	
   la	
   consecución	
   de	
   una	
   terapia	
  
oncológica	
   eficaz	
   se	
   cifran	
   en:	
   (a)	
   la	
   distribución	
   no	
   especifica	
   dentro	
   del	
  
organismo	
   de	
   los	
   fármacos	
   antitumorales	
   administrados,	
   b)	
   la	
   incapacidad	
   de	
  
alcanzar	
   concentraciones	
   lo	
   suficientemente	
   elevadas	
   en	
   el	
   sitio	
   del	
   tumor	
   y	
   c)	
   la	
  
resistencia	
   desarrollada	
   por	
   las	
   células	
   cancerosas	
   a	
   diferentes	
   tipos	
   de	
  
quimioterapia.	
   En	
   este	
   sentido,	
   una	
   de	
   las	
   herramientas	
   principales	
   con	
   las	
   que	
  
cuenta	
  la	
  medicina	
  hoy	
  en	
  día	
  es	
  el	
  uso	
  de	
  nanomedicamentos,	
  entendiendo	
  como	
  
tales	
   a	
   aquéllos	
   sistemas	
   terapéuticos	
   que	
   presentan	
   un	
   tamaño	
   nanométrico	
  
(entre	
   1	
   y	
   1000	
   nm)	
   que	
   llevan	
   asociado	
   un	
   principio	
   activo	
   en	
   su	
   estructura	
   (3).	
  
Se	
   espera	
   que	
   en	
   los	
   próximos	
   años	
   los	
   avances	
   en	
   nanociencia	
   y	
   nanotecnología	
  
permitan	
   desarrollar	
   medicamentos,	
   multifuncionales,	
   y	
   con	
   una	
   orientación	
  
selectiva	
  a	
  tejidos	
  enfermos,	
  capaces	
  de	
  atravesar	
  barreras	
  biológicas	
  para	
  liberar	
  
uno	
   o	
   múltiples	
   agentes	
   terapéuticos	
   a	
   nivel	
   local,	
   permitiendo	
   que	
   se	
   alcancen	
  
altas	
   concentraciones	
   de	
   los	
   mismos	
   en	
   tiempos	
   apropiados	
   y	
   en	
   condiciones	
  
fisiológicas	
  específicas	
  del	
  área	
  tumoral.	
  

        El	
   objetivo	
   de	
   este	
   artículo	
   de	
   revisión	
   es	
   el	
   de	
   presentar	
   las	
   diferentes	
  
estrategias	
   terapéuticas	
   desarrolladas	
   hasta	
   el	
   momento	
   basadas	
   en	
   la	
  
biodistribución	
  selectiva	
  también	
  llamada	
  orientación	
  selectiva	
  o	
  “targeting”.	
  Estas	
  
estrategias	
  se	
  presentarán	
  desde	
  la	
  perspectiva	
  conceptual	
  y	
  del	
  análisis	
  crítico	
  de	
  
los	
  avances	
  clínicos	
  logrados	
  hasta	
  el	
  momento.	
  

                                                                                                                              77	
  

	
  
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51