Page 10 - 77_04
P. 10

MARIE	
  CURIE….	
  

	
  
1923,	
  recibe	
  el	
  Homenaje	
  de	
  Francia.	
  La	
  Fundación	
  Curie,	
  celebra	
  el	
  25	
  aniversario	
  
del	
  descubrimiento	
  del	
  radio	
  y	
  el	
  Gobierno	
  Francés	
  decide	
  unirse	
  al	
  homenaje.	
  Las	
  
dos	
   Asambleas	
   votan	
   por	
   unanimidad	
   una	
   ley	
   concediendo	
   a	
   la	
   Sra.	
   Curie	
   como	
  
recompensa	
  nacional,	
  una	
  pensión	
  de	
  400.000	
  francos	
  transferible	
  a	
  sus	
  hijas.	
  Todo	
  
ello,	
   en	
   justo	
   homenaje	
   nacional	
   a	
   una	
   persona	
   enormemente	
   empobrecida	
   por	
   la	
  
guerra,	
  en	
  la	
  cual	
  colaboró	
  y	
  que,	
  además,	
  cedió	
  su	
  dinero	
  del	
  Nobel	
  de	
  Química	
  	
  a	
  
su	
  país	
  de	
  adopción	
  Francia.	
  En	
  1925,	
  regresa	
  a	
  Varsovia	
  y	
  pide	
  ayuda,	
  junto	
  con	
  su	
  
hermana	
   Bronia,	
   para	
   la	
   fundación	
   de	
   un	
   Instituto	
   del	
   Radium	
   en	
   Varsovia.	
   En	
  
1932,	
   se	
   inaugura	
   el	
   Instituto	
   del	
   Radium	
   de	
   Varsovia.	
   Y	
   cuando	
   en	
   1934	
   muere	
  
Marie	
   Curie,	
   no	
   saben	
   si	
   es	
   de	
   anemia	
   perniciosa,	
   de	
   leucemia,	
   o	
   de	
   aplasia	
  
medular.	
   Pero	
   yo	
   les	
   quiero	
   contar,	
   que	
   en	
   1963,	
   durante	
   mi	
   estancia	
   en	
   el	
  
Instituto	
  del	
  Radium,	
  visitó	
  Paris	
  el	
  primer	
  Ministro	
  de	
  Suecia	
  y	
  allí,	
  en	
  el	
  Instituto,	
  
se	
   expusieron	
   todos	
   los	
   premios	
   Nobel.	
   Sin	
   duda,	
   de	
   todos	
   los	
   pergaminos	
  
expuestos,	
   	
   los	
   diplomas	
   más	
   bellos	
   eran	
   los	
   de	
   Pierre	
   y	
   Marie	
   Curie	
   y	
   también	
   el	
  
de	
   Marie	
   de	
   1911.	
   Posteriormente,	
   incluso	
   el	
   de	
   Irene	
   Curie	
   y	
   F.	
   Joliot	
   ya	
   son	
  
diplomas	
   de	
   menos	
   calidad	
   artística.	
   El	
   de	
   Irene	
   Joliot-­-Curie	
   y	
   su	
   marido	
   lo	
  
recibieron,	
   por	
   haber	
   descubierto	
   la	
   radioactividad	
   artificial,	
   veinticuatro	
   años	
  
después	
  del	
  de	
  su	
  madre,	
  y	
  ella	
  ya	
  no	
  vivía.	
  Pero	
  en	
  aquella	
  exposición	
  expusieron,	
  
también,	
   con	
   un	
   contador	
   Geiger	
   y	
   protegido	
   todo	
   por	
   plomo,	
   el	
   cuaderno	
   de	
  
laboratorio	
   de	
   Marie	
   absolutamente	
   contaminado	
   de	
   radiactividad.	
   Marie	
   Curie	
  
murió	
  de	
  las	
  radiaciones	
  de	
  las	
  que	
  ella	
  protegía	
  ya	
  entonces	
  a	
  sus	
  discípulos.	
  	
  

        Su	
  calidad	
  científica,	
  después	
  de	
  la	
  enumeración	
  que	
  acabamos	
  de	
  hacer,	
  se	
  
ve	
   aún	
   más	
   potenciada	
   por	
   el	
   entorno	
   en	
   que	
   realizó	
   su	
   trabajo,	
   por	
   su	
   falta	
  
absoluta	
   de	
   facilidades	
   para	
   efectuarlo,	
   por	
   sus	
   carencias	
   económicas	
   y	
   por	
   las	
  
circunstancias	
   personales	
   y	
   ambientales	
   de	
   su	
   época.	
   Condiciones	
   importantes	
  
para	
   verdaderamente	
   valorar	
   de	
   forma	
   justa	
   un	
   trabajo,	
   la	
   investigación,	
   que	
  
forzosamente	
   estará	
   siempre	
   condicionado	
   por	
   ellas.	
   Pero	
   Marie	
   Curie	
   dio,	
  
además,	
   un	
   ejemplo	
   humano	
   de	
   solidaridad	
   y	
   austeridad	
   que	
   creo	
   debe	
   	
   ser	
  
resaltado	
   en	
   nuestra	
   época,	
   con	
   numerosas	
   donaciones	
   y	
   actos	
   de	
   solidaridad	
  
durante	
   toda	
   su	
   vida.	
   Como	
   ejemplo,	
   cuando	
   en	
   1903	
   Marie	
   lee	
   su	
   Tesis	
   sobre	
  
Investigaciones	
   sobre	
   las	
   substancias	
   radioactivas,	
   deciden	
   ambos	
   no	
   patentar	
   la	
  
extracción	
   del	
   radio	
   desde	
   la	
   pecblenda,	
   aunque	
   el	
   procedimiento	
   ha	
   sido	
  
totalmente	
  establecido	
  por	
  Marie	
  y,	
  aunque	
  	
  un	
  gramo	
  de	
  radio	
  alcanza	
  el	
  precio	
  de	
  
750.000	
   francos	
   oro.	
   En	
   consecuencia,	
   comunican	
   el	
   procedimiento	
   a	
   sus	
   muchos	
  
peticionarios,	
   comenzando	
   por	
   los	
   americanos,	
   piensan	
   que	
   no	
   hacerlo	
   “seria	
  
contrario	
  al	
  espíritu	
  científico”	
  y	
  renunciando	
  por	
  tanto	
  a	
  una	
  fortuna.	
  

        En	
   el	
   acto	
   de	
   entrega	
   de	
   su	
   Premio	
   Nobel	
   de	
   Química	
   en	
   1911,	
   comenzó	
  
Mme.	
   Curie	
   su	
   discurso	
   “He	
   de	
   recordar	
   que	
   los	
   descubrimientos	
   de	
   radio	
   y	
   polonio	
  
han	
  sido	
  hechos	
  por	
  Pierre	
  Curie	
  de	
  acuerdo	
  conmigo”	
  	
  podríamos	
  decir;	
  de	
  acuerdo	
  

                                                                                                                              11	
  

	
  
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15