Page 5 - 77_04
P. 5
NICOLÁS
FORTEZA….
Nicolás,
con
su
vida
y
obra,
ha
vivido
y
puesto
en
práctica
lo
que
tanto
los
políticos
de
turno,
como
el
Papa
Benedicto
XVI,
que
acaba
de
alabar
en
Alemania
el
ecologismo
de
la
naturaleza
y
del
cuerpo
humano,
que
a
su
vez
que
“impacta
en
la
naturaleza
y
la
dignidad
humana”,
y
de
“la
necesidad
actual
de
volver
al
contacto
con
la
Naturaleza,
frente
a
un
positivismo
cerrado
que
no
tiene
en
cuenta
nada
que
no
sea
funcional”.
Nicolás
ha
mostrado
y
elevado
la
Naturaleza
en
sus
pinturas.
En
resumen,
como
otros
pintores
de
la
Naturaleza
se
adelantó
al
pensamiento
joven,
con
su
sensibilidad,
sus
sentimientos
y
aspiraciones
humanas
en
conexión
con
ella,
lo
puso
en
práctica
y
por
obra
en
sus
cuadros,
dándonos
su
ejemplo
al
elevar
la
Naturaleza
y
con
ella
la
dignidad
humana,
congratulando
nuestro
espíritu
con
la
belleza
de
la
Creación.
Hoy
día
que
todo
se
relaciona
con
la
genómica,
y
solo
con
la
obesidad
se
relacionan
unos
250
genes,
como
nos
habló
nuestro
académico
doctor
José
María
Ordovás,
de
la
Harvard
Medical
School,
a
su
vez
de
numerosos
de
ellos
dependerán
diversas
funciones
y
estarán
adscritas
las
pictóricas.
Así
pues
como
se
descifrarán
a
través
del
genoma
en
el
próximo
futuro
las
patologías
y
su
terapia,
también
lo
serán
las
capacidades
pictóricas,
las
musicales,
poéticas
y
en
definitiva
las
artísticas.
También
como
nos
recordó
nuestra
académica
doctora
Ana
María
Pascual--
Leone
la
importancia
de
las
características
epigenéticas,
y
Nicolás
era
de
Mallorca,
observamos
que
estas
impactan
no
solo
sobre
nuestra
hipersensibilidad,
predisposición
y
herencia
genética
y
también
los
usos
y
costumbres
del
lugar
en
el
que
se
vive
y
la
capacidad
de
disfrutar
de
determinado
tipo
de
trabajos
y
del
Arte.
Hay
mutaciones
genéticas
que
se
encuentran
en
todas
las
razas
y
lugares,
algunas
de
frecuencia
diferente,
y
otras
que
son
más
específicas,
fruto
tal
vez
de
la
casualidad
o
que
funcionen
precisamente
para
producir
una
mayor
adaptación
al
particular
medio
ambiente.
Y
Mallorca
por
sus
características,
luminosidad
y
contrastes,
ya
se
sabe,
es
tierra
de
pintores
y
otros
artistas
o
escritores,
no
solo
indígenas
y
nacionales
sino
inmigrantes
o
visitantes
de
muy
diversos
lugares.
Nos
congratulamos
que
Nicolás
Forteza
se
sintiera
español
y
mallorquín
y
decidiera
estar
donde
tenía
que
estar
junto
a
María
Dolores.
Amar
a
las
personas
significa
darles
la
libertad
de
ser
quienes
decidan
ser,
y
de
estar
donde
decidan
estar.
Su
Arte
en
Madrid
es
testigo
de
este
pintor
balear,
que
le
hará
inolvidable
para
las
generaciones
futuras.
7