Page 7 - 77_04
P. 7

EDITORIAL	
  

Marie	
  Sklodowska-­-Curie	
  (1867-­-1934)	
  

                     Ana	
  Mª	
  Pascual-­-Leone	
  Pascual	
  
                       	
  

                            Académica	
  de	
  Número	
  de	
  la	
  Real	
  Academia	
  Nacional	
  de	
  Farmacia	
  
                            Recibido	
  el	
  	
  16	
  de	
  noviembre	
  de	
  2011	
  
                            e-­-mail:	
  edicion@ranf.com	
  

                       	
  

         En	
  el	
  presente	
  año,	
  se	
  conmemora	
  el	
  centenario	
  de	
  la	
  concesión	
  del	
  Premio	
  
Nobel	
   de	
   Química	
   a	
   Marie	
   Curie.	
   Creo,	
   que	
   no	
   se	
   puede	
   conmemorar	
   y	
   honrar	
   a	
  
Mme.	
  Curie	
  sin	
  hablar	
  de	
  su	
  vertiente	
  humana	
  en	
  un	
  tiempo,	
  el	
  nuestro,	
  en	
  el	
  que	
  
las	
   muchas	
   cualidades	
   de	
   comportamiento	
   que	
   ella	
   poseía	
   	
   parecen	
   no	
   cultivarse	
  
en	
  este	
  mundo	
  globalizado	
  en	
  que	
  vivimos	
  y,	
  	
  ni	
  	
  siquiera,	
  	
  enaltecerse.	
  

                                                      	
   La	
  foto	
  que	
  se	
  ve	
  a	
  la	
  izquierda	
  del	
  
                                                      texto	
   -­-muy	
   poco	
   conocida-­-	
   muestra	
   a	
  
                                                      Mme.	
   Curie	
   anciana	
   poco	
   antes	
   de	
   1934	
  
                                                      en	
  que	
  murió	
  y	
  me	
  la	
  regaló	
  en	
  1963,	
  un	
  
                                                      anciano,	
  especie	
  de	
  conserje	
  del	
  Instituto	
  
                                                      del	
  Radium,	
  que	
  había	
  vivido	
  allí	
  siempre	
  
                                                      y	
   había	
   conocido	
   de	
   niño	
   a	
   la	
   Señora.	
   Su	
  
                                                      conversación	
   preferida	
   era	
   hablar	
   de	
   la	
  
                                                      Señora,	
   como	
   él	
   la	
   llamaba,	
   la	
   Madame,	
  	
  
                                                      de	
  su	
  gentileza,	
  su	
  trabajo	
  incesante,	
  y	
  su	
  
                                                      amabilidad,	
   y	
   referirlo	
   a	
   los	
   becarios	
  
                                                      extranjeros	
   jóvenes	
   que	
   allí	
  
                                                      trabajábamos.	
   Yo	
   hice	
   allí,	
   en	
   	
   los	
   dos	
  
                                                      primeros	
   años	
   de	
   mi	
   estancia	
  
                                                      postdoctoral	
   en	
   París,	
   un	
   Diploma	
   de	
  
                                                      Estudios	
   Superiores	
   en	
   el	
   Instituto	
   del	
  
                                                      Radium	
   que	
   defendí	
   en	
   la	
   Sorbona,	
  
DsoRbAre. :M	
   FAixRatIAionS	
  sKuLrO	
  leD	
  pOroWtéSinKeAs	
 - cCelUluRlaIEires	
  du	
  1,2,3,4	
  dibenzanthracéne	
  marqué	
  par	
  
du	
  radiocarbone	
  et	
  du	
  tritium	
  y	
  publicado,	
  posteriormente,	
  en	
  C.R.	
  Acad.	
  Sci,	
  lo	
  cual	
  
amplió	
   enormemente	
   mi	
   tecnología	
   de	
   manejo	
   de	
   isótopos	
   radioactivos	
   y,	
   en	
  
general,	
  de	
  tecnología	
  punta	
  en	
  aquella	
  época	
  que	
  yo	
  necesitaba.	
  Ello	
  me	
  permitió,	
  
además,	
   observar	
   con	
   cierta	
   sorpresa,	
   que	
   treinta	
   años	
   después	
   de	
   la	
   muerte	
   de	
  
Mme.	
  Curie,	
  en	
  el	
  Instituto	
  del	
  Radium,	
  se	
  hablaba	
  y	
  se	
  recordaban	
  continuamente	
  

8	
  

	
  
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12