Page 25 - 77_01
P. 25
JOSÉ
LUIS
VILA
Uniones
fosforotionato:
La
substitución
de
un
átomo
de
oxígeno
del
enlace
fosfato
por
un
átomo
de
azufre
da
lugar
a
un
enlace
fosforotionato
(PS).
Esta
idea
ha
surgido
como
consecuencia
de
haberla
utilizado
previamente
en
oligonucleótidos
antisentido,
entre
ellos
el
Fomivirsen
(Vitravene®).
Diversos
estudios
han
demostrado
que
siARN
con
enlaces
fosforotionato
siguen
manteniendo
la
capacidad
de
silenciar
secuencias
diana
(39)
pero
aquellos
con
enlaces
alternantes
en
ambas
cadenas
muestran
citotoxicidad
lo
que
parece
indicar
que
existe
un
límite
de
enlaces
fosforotionato
(40).
ARN
modificados
en
2´:
Se
han
desarrollado
muchos
ARN
análogos
en
los
que
el
grupo
OH
en
la
posición
2´
de
la
ribosa
es
substituido
por
2--O--metil,
2´--O--
metoxietil
y
2´fluor.
En
todos
ellos
aumenta
la
estabilidad
frente
a
las
nucleasas
y
se
incrementa
la
afinidad
por
las
secuencias
complementarias
del
ARN.
Los
grados
de
substitución
varían
desde
un
nucleótido
hasta
la
modificación
total
de
los
nucleótidos
que
constituyen
las
dos
cadenas;
igualmente
la
alternancia
de
substituyentes
2´--O--metil
y
2´F
aumentan
hasta
500
veces
el
silenciamiento
con
respecto
al
siARN
sin
modificar
(41).
Por
otra
parte
la
introducción
de
2´--O--
metilnucleótidos
cerca
del
final
de
la
cadena
de
ARN
que
es
complementaria
del
m--
ARN
diana
reduce
los
efectos
off--target
lo
cual
abre
un
importante
camino
para
reducir
los
efectos
secundarios
de
los
siARN
(42).
4´tio:
La
substitución
del
O
de
la
ribosa
por
S
da
lugar
a
un
aumento
en
la
resistencia
frente
a
las
nucleasas
y
combinando
esta
substitución
con
modificaciones
en
la
posición
2´
se
produce
un
incremento
de
la
potencia
del
siARN
(43).
Al
igual
que
sucede
en
los
oligonucleótidos
antisentido
la
combinación
de
derivados
4´tio
con
nucleotidos
PS,
en
los
que
aumenta
la
afinidad
por
la
seroalbúmina
y
un
incremento
de
su
semivida
(44),
es
posible
que
esta
estrategia
también
pueda
aplicarse
en
los
siARN
aunque
no
existen
trabajos
que
avalen
experimentalmente
este
hecho.
Otro
tipo
de
modificaciones
químicas
se
refieren
a
aquellas
realizadas
en
el
nucleótido
terminal
y
que
se
conocen
como
siARN
conjugados.
Tal
como
se
expone
en
la
Figura
5
estas
modificaciones
se
pueden
hacer
con
péptido
TAT,
o
péptidos
fusógenos
más
simples
como
octaarginina,
o
penetratina,
colesterol,
PEG
o
aptámeros.
!
Figura
5.
Conjugados
de
siARN.
La
conjugación
con
el
péptido
TAT
y
péptidos
fusógenos
en
siARN
modificados
permiten
una
rápida
captura
por
parte
de
las
células
(45).
Igualmente
la
conjugación
con
colesterol
en
siARN
con
enlaces
fosforotionato
y
2´--0--metil
dan
34