Page 23 - 77_01
P. 23
JOSÉ
LUIS
VILA
aerosoles,
si
bien
éstos
han
demostrado
no
tener
tanta
eficacia.
A
pesar
de
la
proliferación
de
estudios
en
cultivos
celulares
para
medicamentos
basados
en
ARNi,
existen
algunas
preocupaciones
en
relación
a
su
seguridad,
especialmente
debido
a
los
posibles
efectos
off--target
(efectos
inespecíficos),
en
los
que
un
gen
con
una
secuencia
similar
al
gen
diana
es
también
silenciado.
Una
fuente
primaria
de
efectos
off--target
se
deriva
de
la
región
“semilla”
(nucleótidos
2--8)
del
siARN
antisentido,
una
región
crítica
para
la
identificación
del
gen
diana
(32--34).
La
utilización
clínica
de
los
siARN
requiere
un
complejo
proceso
en
el
que
se
pueden
diferenciar
una
serie
de
etapas
clave,
tal
como
se
recoge
en
la
Figura
3.
El
siARN
debe
ser
diseñado
de
tal
forma
que
sea
accesible
para
el
m--ARN
diana
ya
que
no
todas
las
secuencias
complementarias
son
efectivas
para
un
determinado
m--ARN.
Por
ello
se
necesita
recurrir
a
algoritmos
computacionales
y
test
empíricos
para
desarrollar
potentes
siARN.
Los
efectos
off--targed
pueden
producirse
si
existen
secuencias
homólogas,
especialmente
en
3´UTR,
con
otros
m--ARN
diferentes
del
diana
o
bien
a
través
de
la
estimulación
de
la
respuesta
inmune
ya
que
ciertos
siARN
conteniendo
secuencias
ricas
en
GU
(por
ejemplo
UGUGU)
estimulan,
vía
receptores
tipo
toll
(TLRs),
la
liberación
de
interferon
a,
IL--6
y
TNF
a
pero,
puesto
que
no
se
conocen
todos
los
factores
estimulantes
de
la
inmunidad,
se
necesita
realizar
test
empíricos
en
el
sistema
diana
para
identificar
siARN
potentes
y
específicos.
La
segunda
etapa
crítica
en
la
utilización
de
un
siARN
es
la
mejora
de
su
estabilidad
química.
Los
siARN
son
rápidamente
degradados
por
la
acción
de
nucleasas
por
lo
que
su
semivida
es
muy
corta
(pocos
minutos).
Es
por
ello
por
lo
que
se
necesita
realizar
modificaciones
químicas
que
pueden
afectar
a
la
base
nitrogenada
o
azúcar
del
siARN
y
que
no
solo
aumentan
su
estabilidad
química
sino
también
mejoren
su
captura
celular
(35--37).
Ello
se
traduce
en
una
estabilidad
durante
horas
y
un
silenciamiento
del
gen
durante
días
en
conjunción
con
un
sistema
de
liberación
apropiado.
Por
otra
parte,
las
modificaciones
químicas
también
pueden
reducir
los
efectos
off--targed
y
modificar
la
estabilidad
térmica
en
varias
zonas
de
secuencias
críticas.
Debido
a
la
hidrólisis
de
la
unión
fosfodiéster,
la
protección
de
grupos
2´hidroxilo
es
ampliamente
utilizada
para
mejorar
la
estabilidad
de
los
siARN;
estas
modificaciones
incluyen:
2´O--metil,
2´fluor
y
2´
O
(metoxietil)
(38),
tal
como
se
recoge
en
la
Figura
4.
Estas
modificaciones
pueden
ser
llevadas
a
cabo
de
forma
uniforme
o
bien
en
combinación
de
varias
de
ellas;
pueden
afectar
a
varias
o
a
todas
las
unidades
mientras
que
otras
no
pueden
realizarse
en
algunas
posiciones.
32