Page 37 - 76_04
P. 37
An. R. Acad. Nac. Farm., 2010, 76 (4): 493-515
REVISIÓN
La energía de activación como marcador
de heterogeneidad enzimática: Utilidad
en bioquímica clínica
José Carlos Tutor*
Laboratorio Central, Hospital Clínico Universitario.
Instituto de Investigación Sanitaria (IDIS). Santiago de Compostela.
Recibido el 15 de diciembre de 2010.
RESUMEN
La energía de activación (Ea) puede proporcionar datos de interés
en estudios de caracterización de la heterogeneidad enzimática, tan-
to para sistemas enzimáticos presentando verdaderas isoenzimas
como formas moleculares de origen post-traduccional. En el presen-
te artículo se hace una revisión bibliográfica de los datos previamen-
te publicados para distintas enzimas de utilidad diagnóstica, como
creatina kinasa, a-amilasa, lactato deshidrogenasa, aspartato-amino-
transferasa, fosfatasa alcalina, ?-glutamiltransferasa, 5’-nucleotidasa,
alanino aminopeptidasa y ß-N-acetilhexosaminidasa. Asimismo, se su-
gieren posibles líneas de investigación, en las que esta variable termo-
dinámica podría proporcionar datos interesantes para otras enzimas
con aplicación clínica.
Palabras clave: Energía de activación; heterogeneidad enzimáti-
ca; creatina kinasa; a-amilasa; lactato deshidrogenasa; aspartato ami-
notransferasa; fosfatasa alcalina; ?-glutamiltransferasa; 5´-nucleotida-
sa; alanino aminopeptidasa; ß-N-acetilhexosaminidasa.
493