Page 122 - 76_04
P. 122
LUIS A. OLIVOS-ORÉ Y COLS. AN. R. ACAD. NAC. FARM.
posibilitar un efecto dual rápido —despolarizante e hiperpolarizan-
te— sobre el potencial de membrana. La activación de los nAChRs in-
duce un aumento de la concentración citosólica de Ca2+ en la que par-
ticipan distintos mecanismos: i) entrada de Ca2+ a través del nAChR;
ii) entrada de Ca2+ a través de CCDV, y iii) movilización de Ca2+ des-
de depósitos intracelulares. La señal citosólica de Ca2+ inducida por
los nAChRs de tipo ganglionar (a3ß4) es dependiente fundamental-
mente de la despolarización y la entrada de Ca2+ a través de CCDV;
sin embargo, los nAChRs de tipo a7, a9 y a9a10 posibilitarían la en-
trada de Ca2+ directamente a su través —independientemente de la ac-
tivación de los CCDV— la cual, además, podría activar la liberación
de Ca2+ desde depósitos intracelulares tanto sensibles a rianodina —
mecanismo de tipo CICR— como sensibles a inositol trisfosfato (27).
2. MATERIALES Y MÉTODOS
Para el desarrollo de este trabajo se han utilizado cultivos prima-
rios (2 a 4 días) de células cromafines de la médula adrenal de ratas
Sprague Dawley macho, con edades comprendidas entre seis y ocho
semanas (200-300 g) y procedentes del Animalario de la Universidad
Complutense de Madrid (Número de Registro 28079-15ABC de la Di-
rección General de Agricultura y Alimentación de la Comunidad Au-
tónoma de Madrid).
Los registros electrofisiológicos —de corriente y potencial de mem-
brana— realizados para la caracterización farmacológica y funcional
de las corrientes nicotínicas se obtuvieron mediante el empleo de la
configuración de célula completa de la técnica de patch-clamp en las
modalidades de fijación de voltaje (Vh= -70 mV) y fijación de corriente
(Vm~ -60 mV) con el concurso de un amplificador EPC9 controlado con
el programa Pulse 9.7 (HEKA Elektronik, Alemania). Asimismo, en la
modalidad de fijación de voltaje se monitorizó de forma continua la ca-
pacitancia de la membrana celular y las resistencias en serie, que nun-
ca excedieron los 20 MO.
Las corrientes nicotínicas así como los registros de potencial de
membrana fueron filtrados a 2 KHz y digitalizadas a 4 KHz para su
posterior análisis y representación gráfica con el programa Igor Pro
5.05 (WaveMetrics, EEUU).
442