Page 121 - 76_04
P. 121

VOL. 76 (4), 435-457, 2010  CARACTERIZACIÓN FARMACOLÓGICA Y ANÁLISIS FUNCIONAL…

lidad de realizar registros electrofisiológicos en rodajas de tejido
adrenomedular (19) permite el análisis de la sinapsis esplacno-su-
prarrenal.

1.5. Los receptores nicotínicos de las células cromafines
        de la médula adrenal

    Existen evidencias de que en las células cromafines de la rata y del
hombre podrían expresarse nAChRs formados por las subunidades a2
(no en el hombre), a3, a4, a5, a7, ß2 y ß4 (20, 21), mientras que en
las células bovinas las subunidades constituyentes de los nAChRs se-
rían la a3, a5, a7 y ß4 (22, 23).

    En la actualidad se considera que el nAChR mayoritario de las cé-
lulas cromafines es el de tipo ganglionar, formado por las subunida-
des a3 y ß4, a las que también podrían asociarse, para constituir he-
terómeros más complejos, las subunidades a5 y/o ß2 (21, 24-26).

1.6. Los receptores nicotínicos y el potencial de membrana
        de la célula cromafín

    La activación de los nAChRs induce cambios en el potencial de
membrana así como modificaciones —tanto de forma directa como
indirecta— en la concentración de Ca2+ intracelular (27). La acetilco-
lina liberada por las terminaciones del nervio esplácnico activa
nAChRs y receptores muscarínicos de la membrana de las células cro-
mafines. Clásicamente, se viene aceptando que la acetilcolina origina
una respuesta despolarizante rápida dependiente de la activación de
los nAChRs, con el consiguiente disparo de potenciales de acción, se-
guida de una fase de hiperpolarización relacionada con el aumento
de la conductancia de K+ activada por el incremento citosólico de Ca2+
y dependiente tanto de la movilización de los depósitos intracelulares
de este catión por la estimulación muscarínica como de su entrada a
través de canales de Ca2+ dependientes de voltaje (CCDV) activados
durante la fase de despolarización (28). El hallazgo en las células cro-
mafines de nAChRs con alta permeabilidad al Ca2+ (a7 y a9a10) (29)
ha añadido complejidad al mecanismo de señalización nicotínica al

                                                                                             441
   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126