Page 75 - 76_01
P. 75

VOL. 76 (1), 119-136, 2010  NOBEL DE QUÍMICA 2009: ESTRUCTURA ATÓMICA...

su selectividad (27). La unión de la paromomicina provoca un des-
equilibrio en el centro de descodificación de 30S, pues hace que las
tres bases descodificadoras (ver más arriba) adopten de forma per-
manente una conformación prácticamente idéntica a la que toma-
rían cuando hay un apareamiento codón/anticodón correcto. Esto
provoca que el ribosoma no sea capaz de distinguir si el ARNt del
sitio A es correcto y, por tanto, que las proteínas sintetizadas incor-
poren mutaciones, lo que conduce a la muerte celular.

    Las pleuromutilinas son un grupo de antibióticos de uso reciente
que contienen un anillo de catorce miembros compartiendo un en-
lace con otro de cinco. Las estructuras de sus complejos con la
subunidad 50S de una eubacteria, determinadas en el laboratorio de
Yonath (28), demuestran que interaccionan con el sito activo del
ribosoma (PTC) impidiendo la catálisis del enlace peptídico y, por
tanto, la síntesis de proteínas. Las pleuromutilinas se unen mediante
un mecanismo de induced-fit aprovechando la flexibilidad de dos
bases conservadas, al mismo tiempo que crean numerosos contactos
en los que intervienen nucleótidos lejanos poco conservados, lo que
les confiere selectividad hacia el ribosoma bacteriano.

    Los macrólidos constituyen un grupo de antibióticos de amplio uso
en la actualidad que se caracterizan por tener un anillo macrocíclico
de 14 a 16 carbonos. Diversos macrólidos han sido cristalizados en
complejo con la subunidad 50S por el grupo de Yonath (revisado en
referencia 29). En las estructuras derivadas se observa que todos se
unen al canal de salida de la cadena polipeptídica, bloqueando el paso
de la misma y por tanto deteniendo la progresión de la síntesis protei-
ca. En el sitio de unión destacan dos residuos de adenina no conser-
vados (en el ARNr eucariota se trata de guanina), que confieren selec-
tividad a estos antibióticos.

    En la actualidad, estas y otras estructuras están siendo emplea-
das con la finalidad de diseñar nuevos fármacos que nos permi-
tan luchar contra las cada vez más difíciles de atacar infecciones
bacterianas.

                            133
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80