Page 74 - 76_01
P. 74
CARLOS FERNÁNDEZ TORNERO AN. R. ACAD. NAC. FARM.
liberación del peptidilo. Tras la unión del RF, una base nitrogena-
da del ARNr de 50S que en otras condiciones protege el enlace éster
entre el peptidilo y el ARNt del sitio P se desplaza exponiendo dicho
enlace. La glutamina del motivo conservado en el RF participa de
algún modo en el ataque nucleofílico que conduce a la liberación del
polipéptido del ribosoma. Otros factores de terminación (RF3 y RRF)
participan en el reciclado de los componentes de la maquinaria de
traducción antes de que pueda llevarse a cabo la síntesis de una
nueva molécula de proteína.
5.4. Mecanismo de acción de los antibióticos
Por último, las estructuras cristalográficas han conseguido expli-
car el bloqueo de la función del ribosoma que realizan diversos an-
tibióticos. Aproximadamente la mitad de los antibióticos empleados
hoy día en el tratamiento de infecciones bacterianas tienen como
diana el ribosoma. Sin embargo, debido principalmente a la presión
selectiva impuesta por su uso inadecuado, la resistencia a la mayoría
de ellos está adquiriendo proporciones preocupantes. Por esta razón,
las estructuras atómicas del complejo entre el ribosoma y los distin-
tos antibióticos constituyen una excelente base para el diseño racio-
nal de nuevos antibióticos.
Más de una docena de antibióticos han sido cristalizados en
complejo con el ribosoma y, en general, puede decirse que tienen
como diana los puntos esenciales en donde se realizan las diversas
actividades individuales que constituyen la traducción. En la sub-
unidad 30S cabe destacar los aminoácidos que interfieren con el
proceso de descodificación (como los aminoglicósidos), mientras que
en la subunidad 50S podemos destacar aquéllos que bloquean el
sitio activo (como los anfenicoles o las pleuromutilinas) y los que
bloquean el canal de salida (macrólidos). A continuación se discuten
ejemplos de cada uno de estos grupos.
La paromomicina es un antibiótico del grupo de los aminoglicó-
sidos que consiste en una serie de cuatro de anillos de azúcares
aminados. La estructura de su complejo con la subunidad 30S mues-
tra que se une al ARNr en una zona que contiene nucleótidos no
conservados entre el ribosoma bacteriano y el eucariota, explicando
132