Page 61 - 76_01
P. 61
An. R. Acad. Nac. Farm., 2010, 76 (1): 119-136
Nobel de Química 2009: estructura atómica
de la maquinaria celular para sintetizar
proteínas
Carlos Fernández Tornero *
Centro de Investigaciones Biológicas, CSIC.
RESUMEN
El Premio Nobel de Química de 2009 ha sido otorgado a Venkatra-
man Ramakrishnan (MRC Laboratory of Molecular Biology, Reino
Unido), Thomas Steitz (Yale University, Estados Unidos) y Ada Yo-
nath (Weizmann Institute of Science, Israel) por sus estudios sobre la
estructura y función del ribosoma, la máquina macromolecular que
lleva a cabo la síntesis de proteínas dentro de la célula. Los científi-
cos, en un extraordinario esfuerzo de más de veinte años, aplicaron la
cristalografía de rayos X para determinar la estructura atómica de este
enorme complejo macromolecular, de forma aislada y en asociación
con los principales componentes que intervienen en el proceso de sín-
tesis proteica. Los modelos resultantes han sido esenciales para enten-
der los mecanismos que subyacen a dicho proceso, en particular cómo
el ribosoma es capaz de descifrar el ARN de mensajero (que porta la
información genética contenida en el ADN), cómo procede la catálisis
del enlace peptídico, y el modo en que varios antibióticos nos defien-
den de las infecciones bacterianas.
Palabras clave: Ribosoma; Traducción; Síntesis de proteínas;
Cristalografía de rayos X; Antibióticos.
119