Page 29 - 76_01
P. 29

An. R. Acad. Nac. Farm., 2010, 76 (1): 87-104

El premio Nobel 2009 en Fisiología
o Medicina: Telómeros y telomerasa:
de la investigación citogenética básica
a la aplicación clínica. El premio Nobel 2009
en Química: Estructura atómica del ribosoma:
estructura y función en el corazón de la
genética

Juan-Ramón Lacadena Calero

Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia

    Como ya viene siendo habitual, la Real Academia Nacional de
Farmacia se reúne en Sesión Científica pública para conmemorar la
concesión el presente año 2009 de los Premios Nobel en Fisiología
o Medicina y en Química que tienen que ver con los intereses cien-
tíficos de la Institución.

1. EL PREMIO NOBEL 2009 DE FISIOLOGÍA O MEDICINA:
1. TELÓMEROS Y TELOMERASA: DE LA INVESTIGACIÓN
1. CITOGENÉTICA BÁSICA A LA APLICACIÓN CLÍNICA

    Como científico que he dedicado más de treinta años de mi vida a
la investigación citogenética en el campo del «comportamiento cro-
mosómico» —entendiendo por comportamiento cromosómico «cual-
quier cambio fisiológico, estructural o dinámico que experimentan los
cromosomas en cualquier tipo de célula (somática o germinal) tanto
en períodos de división (mitosis o meiosis) como en interfase»— ha
supuesto una satisfacción que el Premio Nobel en Fisiología o Medi-
cina 2009 otorgado por la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska
haya recaído en un tema citogenético básico como es la estructura del
cromosoma eucariótico (los telómeros y el mecanismo molecular que

                                                                                               87
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34