Page 43 - 75_ex
P. 43
VOL. 75 (E), 737-752, 2009 ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO
1.2. Tratado «Manual de las Aguas Minerales de España y
principales del extranjero», de 1850
En el «Manual de las Aguas Minerales de España» de F. Álvarez
Alcalá (Figura 2) se comenta lo siguiente: «A dos leguas de Alicún se
halla la fuente conocida con este último nombre, la que nace en un
derrumbadero a corta distancia de la margen meridional del río Fan-
des».
«En este sitio se encuentran varios manantiales, de los que los más
notables son los tres que se hallan a mayor altura y son muy abundan-
tes. Los enfermos se bañan en el más bajo de los tres, el que surtía una
balsa que actualmente está destruida. El agua mana a borbotones
formando muchas ampollitas, lo cual sucede también cuando se agita
una botella».
Figura 2. Portada del Tratado «Manual de las Aguas Minerales de España
y principales del extranjero», de 1850. Imagen tomada de http:/biblioteca.
universia.net/ficha.do?id=45137256.
741