Page 39 - 75_ex
P. 39
An. R. Acad. Nac. Farm., 2009, 75 (E): 737-752
CAPÍTULO II
Análisis físico-químico de las aguas
del Balneario de Alicún de las Torres
M.ª E. Torija Isasa, M.ª T. Orzáez Villanueva, M. García Mata,
M.ª D. Tenorio Sanz
Dpto. de Nutrición y Bromatología II. Bromatología. Facultad
de Farmacia. UCM.
RESUMEN
El Balneario de Alicún de las Torres (Granada) es uno de los más
representativos de Andalucía desde tiempos muy antiguos. La com-
posición de sus aguas es de enorme interés, sobre todo por el eleva-
do contenido de determinadas sales.
Se han realizado análisis en dos de las surgencias, fuera y dentro
del propio balneario y en un tercer punto cuyas aguas se utilizan
fundamentalmente para la piscina. La temperatura del agua está en
torno a los 34 ºC; su pH es ligeramente superior a 7. Su conducti-
vidad y el residuo seco, así como su dureza, nos dan idea del elevado
contenido de sales. De los aniones destacan los sulfatos y entre los
cationes encontramos valores altos de calcio y magnesio.
Finalmente, de los resultados obtenidos, deducimos que las aguas
del Balneario de Alicún de las Torres se pueden clasificar como
hipotermales, de mineralización fuerte, muy duras, sulfatadas, cálci-
co-magnésicas.
Palabras clave: Aguas mineromedicinales. Análisis físico-quími-
co. Balneario Alicún de las Torres.
737