Page 40 - 75_ex
P. 40
TORIJA ISASA, M.ª E. Y COLS. AN. R. ACAD. NAC. FARM.
ABSTRACT
Physico-chemical analysis of the minero-medicinal water of Ali-
cún de las Torres Spa
This work considers the physico-chemical analysis of the waters
from Alicún de las Torres. The historic old data are mentioned. The
results obtained applying modern methods are commented in com-
parison to the values obtained by other authors. The samples analy-
sed corresponded to those taken directly in the natural source of the
water. According to the chemical and physical composition found in
the samples, the minero-medicinal waters of Alicún de las Torres are
warm (34,4ºC), having high mineralization values and a high content
of sulphates, calcium and magnesium.
Key Words: Minero-medicinal water. Physico-chemical analysis.
Alicún de las Torres baths.
1. INTRODUCCIÓN
El Balneario de Alicún de las Torres se encuentra en el término
municipal de Villanueva de las Torres (Granada), cerca de la con-
fluencia del río Fardes con el Gor, en un entorno especial en el que
llaman la atención los restos arqueológicos.
Las aguas de Alicún fueron utilizadas por los romanos y poste-
riormente por los árabes, y los «Baños de Alicún» se encuentran
entre las que corresponden a los «balnearios romanos» de Andalu-
cía, de la zona Guadix-Baza, según comenta Díez de Velasco (1). La
primera referencia escrita de su existencia aparece en las reparticio-
nes de las tierras reconquistadas, otorgadas por los Reyes Católicos
a los nobles y caballeros que contribuyeron a la rendición del Reino
de Granada. En el siglo XIX se describen doce manantiales, de los
cuales sólo se utilizaban tres desde el punto de vista terapéutico: dos
para baños, Baño Viejo, totalmente natural y Baño Nuevo, artificial,
y La Teja, cuyas aguas se utilizaban para bebida [Francés y López,
2009, en esta misma monografía (2)].
738