Page 41 - 75_ex
P. 41

VOL. 75 (E), 737-752, 2009  ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO

    En el año 1793 se realizó el primer análisis de las aguas del
Balneario de Alicún de las Torres, análisis que se debe a D. Juan de
Dios Ayuda, Médico Titular de Guadix e Inspector de las Aguas
Minerales de Andalucía. El análisis se incluye en el primer tomo de
su obra «Examen de las aguas medicinales de mas nombre, que hay
en las Andalucías» que se publicó en Baeza en 1793. Las aguas se
definen como Aguas termales que llevan disuelto gas ácido carbónico
y cinco sales fijas: muriate de magnesia, sulfate de magnesia, sulfate
calizo, tierra cálcarea y sílice.

    En el año 1868, D. Pedro Bassagaña y Bonhome, Doctor en Far-
macia y catedrático de la Universidad Literaria de Granada, realizó
el segundo análisis, que sirvió para su declaración de utilidad públi-
ca. El análisis se publicó en El Restaurador Farmacéutico, en sep-
tiembre del mismo año. Se consideró que las aguas contienen nitró-
geno, oxígeno, sulfato de cal, sulfato de magnesia, bicarbonato de cal,
bicarbonato de magnesia, cloruro magnésico y sílice, y se dice que las
aguas pertenecen a las salino-termales [Francés y López, 2009, en esta
misma monografía (2)].

    El año siguiente, el licenciado en Farmacia Ramón Aparicio
Requena realizó un análisis únicamente cualitativo y concluye que
las aguas son termales, acídulo-salinas zoadas, seleniatadas.

    Las aguas minero-medicinales del Balneario de Alicún de las
Torres fueron declaradas de Utilidad Pública mediante una Nota de
la Dirección General de Beneficencia, Sanidad y Establecimientos
Penales, del 31 de marzo de 1870 [Francés y López, en esta misma
monografía (2)].

    A finales del siglo XX las aguas se clasifican como sulfatadas,
cálcicas, magnésicas y radiactivas y en 1996, San José (3), en su
publicación sobre balnearios andaluces, las define como sulfatadas y
bicarbonatadas cálcico-magnésicas o sulfatadas mixtas.

    En el Vademécum de Aguas Mineromedicinales Españolas (2003)
(4), las aguas de Alicún de las Torres se definen como un agua:
Hipotermal, de Mineralización fuerte, Sulfatada-cálcica-magnésica,
Extremadamente dura. En la información del propio Balneario de
Alicún de las Torres (5) se indica que se trata de aguas sulfatadas,
cálcicas, magnésicas, radiactivas, de mineralización fuerte y extrema-
damente duras.

                            739
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46