Page 29 - 75_ex
P. 29
VOL. 75 (E), 711-735, 2009 HISTORIA Y GENERALIDADES
sendo Peinado Díez de Oñate se queja del estado de ambos edifi-
cios puesto que los baños carecían de aparatos hidroterápicos y
solo disponían de cuatro o seis sillas «unas perchas y estacas cla-
vadas en la pared (…) no habiendo tampoco ni una estera para no
ensuciarse los pies á la entrada y salida del baño». Según él la
limpieza brillaba por su ausencia por lo que decía que «la higiene
resulta un mito».
En 1911 se reedificó el edificio, siendo entonces propietario el
Marqués de Guadalcázar, siguiendo el resurgimiento de la hidrote-
rapia y los cánones de la moda del mediterráneo francés e italiano,
se procede a una reconstrucción total dotando, al que ya podemos
considerar un auténtico establecimiento balneario, de amplias cabi-
nas individuales y procediendo a remozar y ampliar la venta que
había de hospedar a los agüistas. Se podía albergar a 120 personas,
la construcción era rectangular y constaba de dos pisos de altura,
patio interior, comedor, sala de baile y casino.
En 1960 se remozó todo el conjunto arquitectónico de las insta-
laciones balnearias cobrando un aspecto en general como el que hoy
se observa (18).
A partir de 1970 se llevaron a cabo importantes reformas en el
edificio que iba a contar con un complejo formado por piscinas,
restaurante y hotel. El Hotel Reina Isabel se construyó sobre parte
de la anterior hospedería. En 1998 se abordaron una nueva serie de
reformas que dieron como resultado la imagen actual del Balnea-
rio (19).
Las propiedades mineromedicinales de las aguas termales se unen
a la calidad de sus modernas instalaciones que se armonizan con la
belleza y tranquilidad del entorno.
Las dependencias que configuran el Balneario ocupan una exten-
sión de 600 m2 en las que se puede atender diariamente a 150 per-
sonas. Las prácticas terapéuticas que se aplican a los agüistas son en
baño por inmersión en tanqueta, ducha o chorro, baño de vapor,
estufa, inhalación, ducha nasal, aerosol, rehabilitación en piscina e
hidromasaje subacuático, parafangos, electromasaje y quiromasaje.
El Hotel Reina Isabel, con categoría de dos estrellas, está comu-
nicado interiormente con el Balneario y tiene capacidad para 85
727