Page 11 - 75_04
P. 11

VOL. 75 (4), 947-963, 2009  LA NUEVA GRIPE A/H1N1 O GRIPE A/H1N1 (2009)

5. CARACTERÍSITICAS GENÉTICAS Y ORIGEN DEL VIRUS
5. A/H1N1 (2009) QUE CIRCULA EN SERES HUMANOS

— Ya el 30 de abril de 2009 se señala en la revista Nature la
    complejidad de la composición génica y la diversa proceden-
    cia de los componentes de la cepa circulante en humanos, en
    los términos siguientes: «Es una cepa H1N1 que combina un
    triple agrupamiento primeramente identificado en 1998 —que
    incluye [genes de virus de] gripe humana, porcina y aviar—
    con dos nuevos genes de virus porcino H3N2 procedente de
    Eurasia, ellos mismos de origen humano reciente» (8).

— En la revista Science del 1 de mayo de 2009 se da a conocer
    que, según información aportada por el antes mencionado
    CDC norteamericano y la canadiense PHAC (= Public Health
    Agency of Canada), «el H1N1 en circulación combina piezas
    de virus porcino y aviar de América del Norte, con secuencias
    [de virus] humano y porcino de Europa y Asia» (12).

— Una semana más tarde, el 7 de mayo de 2009, el New England
    Journal of Medicine informa oficialmente de que «a finales
    de la década de 1990, múltiples cepas y subtipos [H1N1, H3N2
    y H1N2] de un triple reagrupamiento —[triple-reassortant]—
    de virus porcino de gripe A (H1) —cuyos genomas incluyen
    combinaciones de segmentos de genes de virus de la gripe
    aviar, humana y porcina— han surgido, y llegado a ser predo-
    minantes en las piaras de América del Norte» (13).

— Datos cuantitativos se indican en la publicación de Science
    del 8 de mayo de 2009, además de advertir que su origen y
    su forma de evolucionar «sigue siendo un misterio»; así, se
    detalla que alrededor de un tercio del virus es procedente
    del «clásico» de América del Norte de la gripe porcina, otro
    tercio es del aviar de América del Norte, y el tercio restante
    está dividido a partes iguales entre el porcino eurasiático y
    el humano. Los datos numéricos son: Para el primer tercio:
    30,6 por 100 [relativos a los componentes HA, NP y NS (veá-
    se apartado 3 de este artículo); para el segundo: 34,4 por 100
    (PB2 y PA); para el tercero: 17,5 por 100 (NA y MP), y 17,5
    por 100 (PB1)] (10, 14).

                            955
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16