Page 13 - 75_02
P. 13
VOL. 75 (2), 233-254, 2009 EL VIRUS DE LA GRIPE AVIAR: NUEVOS ASPECTOS...
7. FABRICACIÓN DE VACUNAS CONTRA LA GRIPE. Por:
— Técnicas tradicionales:
• Con virus atenuados (debilitados por pases a temperaturas
bajas).
• Con virus atenuados (de escaso poder patógeno y de rápido
crecimiento), mezclados con otros conteniendo los antígenos
de cepas más recientes, lográndose así un reagrupamiento ade-
cuado de genes.
• Con virus inactivados, mediante formaldehído o propionlacto-
na, y sometidos a tratamiento de extracción de sus lípidos de
la envoltura por eter, cloroformo, detergentes, etc., lo que oca-
siona su fragmentación o fraccionamiento.
— Técnicas relacionadas con la Biología Molecular:
• Por manipulación genética (genética inversa o reversión géni-
ca), que consiste esencialmente en convertir el genoma vírico
de ARN en ADN, y manipularlo para eliminar los genes que se
consideran causantes de la patogenicidad; después se recon-
vierte al ADN en ARN, para la producción de la vacuna.
• Por clonación de los genes responsables de la producción de
antígenos (introducidos mediante un microorganismo como
vector): vacunas recombinantes.
• Vacunas de ADN «desnudo»: Inoculando en las células del re-
cipiendario los genes que determinan que se exprese el antíge-
no deseado.
— Técnicas por síntesis química (generalmente de los péptidos
que producen la respuesta inmune).
243