Page 17 - 75_02
P. 17

VOL. 75 (2), 233-254, 2009  EL VIRUS DE LA GRIPE AVIAR: NUEVOS ASPECTOS...

pravastatina (IV) y simvastatina (V)] son compuestos cíclicos, que
funcionan como inhibidores de la enzima 3-hidroxi-3-metilglutaril-
CoA-hidrolasa (EC. 3.1.2.5), que cataliza una de las primeras etapas
de la biosíntesis del colesterol en el hígado.

    Aquí, interesa sólo destacar que, entre otras importantes funciones
—como la de evitar el incremento excesivo de los niveles sanguíneos
de las LDL (= colesterol «malo»)—, ejercen un efecto anti-inflamato-
rio al actuar modulando la acción de las citocinas proinflamatorias,
además de disminuir la adhesión de los leucocitos, etc. Concretamen-
te, la atorvastatina favorece la liberación de las interleucinas 4, 5 y 10.

    También, por mecanismo tal vez distinto al de la hidrolasa antes
indicada —por tanto, de tipo no hipolipolemiante—, ejercen un efec-
to antiviral, que se utiliza para combatir el virus de la hepatitis C.
En consecuencia, recientemente se ha propuesto el uso de estatinas
como agentes antigripales, sugiriéndose que quizá, al interferir la
biosíntesis del colesterol componente de la membrana de la célula
hospedadora (donde se fija el virus para su penetración y luego su
liberación), o por otro mecanismo, bloquearían el ciclo biológico de
dicho virus.

    A los agentes de lucha contra la gripe que causa el virus H5N1
actualmente autorizados (vacunas, oseltamivir, zanamivir) se intenta
añadir otros como las estatinas, que tienden a paliar los graves efec-
tos inflamatorios y cardiovasculares subsiguientes, ocasionados por
la desregulación de las citocinas, aun cuando el/los mecanismo/s
mediante los cuales «las estatinas ejercen sus efectos beneficiosos en
pacientes con bacteriemia y sepsis no son bien conocidos» (27). En
realidad, su eventual empleo en la profilaxis y tratamiento en rela-
ción con el riesgo de una pandemia de gripe era (en el año 2006)
sólo una hipótesis (27).

    En el año 2007, en el estudio realizado usando ratones infectados
con virus H2N2 y tratados con «gemfibrozil», fármaco empleado para
rebajar la trigliceridemia, se ha observado que se inhibe la liberación
de citocinas proinflamatorias al actuar aquél como ligando sintético
vinculado a la acción de los peroxisomas (32).

    Distinto es el mecanismo según el cual actúa la cloroquina, com-
puesto que ha sido asimismo propuesto para complementar los efec-
tos beneficiosos atribuidos a estatinas y «gemfibrozil»:

                            247
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22