Page 90 - 75_01
P. 90

MARIANO ESTEBAN RODRÍGUEZ  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

Figura 6. Esquema tomado de la Fundación Nobel sobre el descubrimiento del
virus papiloma como agente causal del cáncer cervical.

demuestra que el VPH es un problema sanitario global. De hecho más
del 5% de todos los cánceres humanos tienen una etiología viral con la
persistencia de la infección por VPH. Estudios epidemiológicos demues-
tran que la infección por VPH es la mas común entre los agentes de
transmisión sexual, afectando entre el 50-80% de la población. De los
más de 100 tipos de VPH conocidos, cerca de 40 infectan el tracto ge-
nital y 15 de ellos pone en riesgo a las mujeres para contraer cáncer
cervical. Además, el VPH se encuentra en la vulva, pene, cavidad bucal
y asociado a otros cánceres. De que el cáncer cervical es producido por
VPH lo acredita el hecho de que el virus está presente en el 99.7% de
las mujeres con cáncer, afectando a más de 500.000 mujeres al año. La
tasa de mortalidad en mujeres con cáncer cervical es del 50%, lo que
da una idea del impacto social.

    Las investigaciones de zur Hausen dieron lugar al conocimiento
de los mecanismos que utiliza el VPH como carcinogénico y los fac-
tores que predisponen en la persistencia viral y transformación tumo-

94
   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95