Page 65 - 75_01
P. 65

VOL. 75 (1), 65-76, 2009  EL PREMIO NOBEL DE FISIOLOGÍA O MEDICINA 2008...

en relación con la estructura molecular de los ácidos nucleicos y su
significación para la transmisión de la información en la materia
viva”. El artículo original de Watson y Crick de 1953 apareció “escolta-
do” por dos trabajos sobre modelos de difracción por rayos X real-
izados por Wilkins y colaboradores y por Rosalind E. Franklin. Watson
tenía 25 años cuando se publicó el modelo estructural.
Desgraciadamente, Rosalind Franklin, que sin duda alguna hubiera
sido merecedora también del premio, había fallecido en 1958 de
cáncer de ovario, a los 37 años de edad.

    En el libro “La doble hélice” escrito por Watson (19), el autor nar-
ra de forma autobiográfica sus experiencias vitales en torno al des-
cubrimiento de la estructura del ADN, poniendo de manifiesto las in-
trigas, insidias y los manejos poco limpios del mundo científico. En
esta obra se pueden encontrar, junto a páginas y hechos estimulantes,
situaciones en las que la competitividad puede llevar a comportamien-
tos no éticos. La cuestión ética que se plantea en relación con el de-
scubrimiento de la doble hélice tiene que ver con el papel que jugó
Rosalind Franklin en el descubrimiento del modelo. Watson y Crick
tuvieron acceso, sin el conocimiento y autorización de Rosalind
Franklin, de una fotografía que había obtenido ella sobre el modelo
de difracción con rayos X del ADN que resultó clave para que aquel-
los pudieran proponer su modelo estructural de la doble hélice.

    Watson y Crick realizaron su trabajo en el Cavendish Laboratory
de Cambridge, mientras que Wilkins y Franklin lo llevaron a cabo en
el King’s College de Londres, donde uno de los edificios lleva el nom-
bre “Franklin-Wilkins”. Como dice su biógrafa Brenda Maddox (20),
Rosalind Franklin nunca pudo imaginar que se dedicara en su honor
un edificio en el King’s Collage, donde pasó los dos años más desgra-
ciados de su carrera profesional. Por otro lado, como recuerdo y
homenaje a esta científica se ha creado la Medalla Rosalind Franklin
para premiar a investigadoras del Reino Unido, en un intento de
restañar las heridas del pasado. Rosalind Franklin se ha convertido
en un icono feminista de la investigación.

    De forma anecdótica, en este contexto me viene a la memoria el
caso de la variedad de trigo española “Dimas” que, al parecer, fue pro-
ducto de una “distracción” de semillas de la variedad francesa “Etoile
de Choisy”. Para mayor sarcasmo, el nombre de la variedad españo-

                          69
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70