Page 158 - 75_01
P. 158

REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

    El 24 de enero, toma posesión de su plaza de Académico de
Número, con la medalla 27, el Excmo. Sr. D. José Miguel Ortiz Melón,
quien leyó su discurso titulado: “La especificidad en las vías de comu-
nicación celular”. Le contestó en nombre de la Corporación la Excma.
Sra. Dña. María Cascales Angosto.

    Apenas unas horas antes, se produjo el luctuoso suceso del falle-
cimiento de nuestro Académico de Número más antiguo, el Excmo.
Sr. D. Antonio Doadrio López, dándose la circunstancia de que fue el
primer firmante de la candidatura del Prof. Ortiz Melón, por lo que
se produce ese mismo día un simbólico relevo generacional entre el
Académico más antiguo, que todavía de cuerpo presente entrega el
testigo ante el más moderno, en un Acto presidido por la Presidenta
de la Corporación.

    En una histórica sesión celebrada en el mes de octubre, la Junta
de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense, presidi-
da por su Decano, Ilmo. Sr. D. Rafael Lozano Fernández, decidió por
unanimidad conceder a su edificio histórico el nombre de D. Antonio
Doadrio López, que era su Decano Honorario en el momento de su
fallecimiento, lo que agradecemos de corazón.

    Se produjeron asimismo, siete tomas de posesión de Académicos co-
rrespondientes en Sesiones Públicas con las lecturas de sus discursos re-
glamentarios, de los Dres. Sergio Moreno Pérez, Premio Francisco Cobos
a la investigación médica, que es el de mayor dotación económica que se
concede en España y Juan Antonio Bueren Roncero, Jefe de la División
de Hematopoyesis y Terapia Génica del CIEMAT, con la asistencia del
Director General de dicho organismo D. Juan Antonio Rubio Rodríguez,
dentro del cupo de nacionales y por el de extranjeros, el Dr. Joaquim
Alexandre Ribeiro, Director y Profesor del Instituto de Farmacología y
Neurociencias en la Facultad de Medicina de la Universidad de Lisboa; la
Prof. María Amelia Martins Louçao, Vice-Rectora de la Universidad de
Lisboa, y Directora del Jardín Botánico y del Museo de Historia Natural
de Lisboa; el Prof. Dr. Robert Langer, Premio Príncipe de Asturias de
Investigación Científica y Técnica y Premio Millenium 2008 y los Dres.
Tadashi Goino de Japón y Rafael Ohanjanyan de Armenia. El Dr. Goino,
en ese acto donó una valiosa colección de 500 grabados de pintura japo-
nesa del arte antigüo Ukiyo-e en presencia del Presidente del Instituto de
España, Excmo. Sr. D. Salustiano del Campo.

176
   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163