Page 161 - 75_01
P. 161

VOL. 75 (1), 169-198  INFORMACIÓN ACADÉMICA

y Terapéutica del Dolor” y “Novedades Farmacológico terapéuticas”.
“Úlcera Gastroduodenal” coordinadas por el Excmo. Sr. D. Ángel M.ª
Villar del Fresno; “La ley 14/2007 de investigación biomédica: refle-
xiones científicas y éticas”, coordinada por los Excmos. Sres. D. Juan
Ramón Lacadena Calero y D. César Nombela Cano y “Ensayos clíni-
cos: su problemática. Seguridad, eficacia y calidad de los medicamen-
tos. Variabilidad de las respuestas”, coordinada por la Excma. Sra.
Dña. Mª del Carmen Avendaño López, que contó con la intervención
de Dña. Cristina Avendaño Solá, Directora de la Agencia Española de
Medicamentos y Productos Sanitarios y D. Jorge González Esteban,
Director Médico de Merck Sharp & Dohme. Cerrando este capítulo de
mesas redondas, en la última sesión del año celebramos una sobre
“Salud, Farmacia y Ciencia durante la Guerra de la Independencia”.

    Nuestra Institución tiene ya como tradición la de invitar a destaca-
dos profesionales sanitarios o de la Industria farmacéutica para impar-
tir conferencias. En 2008 han intervenido los Dres. Eduardo Costas
Costas, Catedrático de Genética de la UCM; Juan José Sanz del
Departamento de Ecología Evolutiva del Museo Nacional de Ciencias
Naturales (CSIC); Salvador Cabrera de la Universidad Austral de Chile;
Geesje M. Dallinga-Thie, del Laboratory of Experimental Vascular
Medicine (medisin) Amsterdam, Holanda; Manuel Guzmán, Catedrático
del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular I, Facultad de
Biología de la UCM y María Molina Martín, Catedrática de Microbiología
en la Facultad de Farmacia de la UCM.

    En una Real Academia, también y sobre todo, prima el recuerdo
a sus Académicos fallecidos, a los que dedicamos sesiones necrológi-
cas de homenaje como muestra de respeto y gratitud. Así, se han ce-
lebrado en honor del Excmo. Sr. Eduardo Primo Yúfera, Académico
de Honor y de los Excmos. Sres. D. Gregorio Varela Mosquera y D.
Antonio Doadrio López, Académicos de Número.

    Como es habitual, también en el curso 2008, se han impartido en
la Corporación 2 Cursos del Tercer Ciclo, patrocinado por el
Ministerio de Educación y Ciencia y coordinado por el Instituto de
España, sobre Bases Moleculares del estrés oxidativo, y Aspectos bio-
lógicos, farmacológicos y toxicológicos de los iones metálicos.

    En el pasado curso estrenamos una colaboración con la Universidad
Complutense en forma de créditos de libre elección curricular, con el

                                                                                             179
   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166