Page 162 - 75_01
P. 162

REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

desarrollo del I curso sobre Avances en Neurotransmisión, dirigido por
la Excma. Sra. Dña. Mª Teresa Miras Portugal y el Ilmo. Sr. D. Antonio
Rodríguez Artalejo, impartido en nuestra Sede durante el mes de no-
viembre.

    Esta enorme voluntad científica de servicio a la Sociedad, tiene su
continuación in extenso, en el Capítulo de Publicaciones, editando 4
números de los Anales y otro extraordinario, dedicado al Balneario
de Valdelateja, de la Comisión de Aguas minerales y minero medici-
nales, y 1 monografía, la nº. XXIII: “Desarrollo perinatal: origen de
patologías adultas”, coordinada por los Académicos Ana Mª Pascual-
Leone Pascual y José Mª Medina.

    La Fundación Casares Gil como es habitual, vuelve a estar presen-
te en estas actividades de la RANF, destacando el patronazgo de la
monografía 23 y la publicación del nº 6 de la colección Lecturas
Singulares: “Breve historia de la experimentación animal” del Excmo.
Sr. D. Alberto Giráldez Dávila.

    Nuestra Academia ha hecho un gran esfuerzo económico en 2008
en su expansión informática, realizando tres importantes inversiones.
Cronológicamente, la primera fue la adquisición de una potente esta-
ción de trabajo gráfica basada en Mac OS X Leopard para el mode-
lado molecular, de tanta tradición en esta Corporación, seguida de la
compra de un escáner en color de luz para la digitalización de los li-
bros singulares depositados en nuestra Biblioteca sin que resulten da-
ñados y por último, la adquisición de un nuevo software para com-
patibilizar nuestros registros de fondos bibliográficos con el sistema
internacional de Bibliotecas Virtuales en Internet.

    Dos importantes nuevos proyectos informáticos han visto su naci-
miento en 2008, los Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia
on line en Open Journal y la Red Social de Enfermedades Olvidadas.
Para introducir nuestros Anales on line, hemos elegido el proyecto Open
Journal System, en el cual estamos plenamente integrados y que ha su-
puesto su indexación en la ISI Web of Knowledge y la asignación de
un índice de impacto. La Red Social de Enfermedades Olvidadas, ha
visto su luz con la discusión sobre la Malaria. El proyecto está promo-
vido por las Academias de Farmacia de España e Iberoamérica y es un
foro de encuentro entre investigadores e interesados en general, para el
estudio de estas enfermedades que padecen millones de personas en

180
   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167