Page 160 - 75_01
P. 160

REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

la Sesión Inaugural y la tradicional sesión conmemorativa de los
Premios Nobel.

    El servicio a la Sociedad que es guía de esta Real Academia
Nacional de Farmacia, tiene una de sus máximas expresiones cuando
impulsa actos de homenaje a ilustres farmacéuticos en colaboración
con otras Instituciones científicas, culturales o sociales. Así, organi-
zamos un homenaje a D. César González, con la Facultad de Farmacia
de la UCM y una exposición de quinas, tan relacionadas con el Dr.
González, que fueron cedidas por el Departamento de Farmacología
de aquella Facultad, y a cuya Directora agradecemos su préstamo y
del 29 al 31 de octubre, el Homenaje en el 250 aniversario del naci-
miento de Vicente Cervantes, junto al Ateneo de Madrid, la Facultad
de Farmacia de la UCM y el Ayuntamiento de Ledrada. Se da la cir-
cunstancia de que en un trabajo publicado recientemente en nuestros
Anales por el Prof. Pastor Villegas se descubre que Vicente Cervantes
nace en esa localidad de Ledrada, donde en esos actos se le nombra
hijo predilecto.

    En un año donde se cumplía el bicentenario del fallecimiento de
José Celestino Mutis, no podía faltar una sesión conmemorativa, que
celebramos el 11 de septiembre, uniéndonos a otros homenajes cele-
brados en su honor en la Real Academia Nacional de Medicina y en
el Instituto de España.

    Especial relieve tiene la Jornada sobre presentación de los
“Estándares internacionales de la ISOPP para el manejo de antineo-
plásicos. La seguridad en el paciente oncológico”, que se encuadra
dentro de un convenio de colaboración con la Sociedad Española de
Farmacia Hospitalaria.

    El ciclo de Tertulias Científicas dedicado al Cambio climático, ini-
ciado en 2007, finalizó con las 4 últimas destinadas a virosis anima-
les, su origen extraterrestre, los cambios en el suelo y el golpe de ca-
lor. La tradicional Mesa redonda sobre Innovación y Medicamentos,
este año ha tratado sobre: “La I+D de medicamentos en la empresa
farmacéutica en España”, con las intervenciones de los Dres.
Humberto Arnés, Director General de Farmaindustria, Javier Ellena,
Presidente de Laboratorios Lilly y Pere Berga, Director de Gestión de
I+D de Laboratorios Almirall. Siguiendo con estos planteamientos de
actualidad sanitaria, se celebraron las Mesas Redondas “Farmacología

178
   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165