Page 14 - 75_01
P. 14
OTERO, Y. F. & DE LAS HERAS, B. AN. R. ACAD. NAC. FARM.
Figura 3. Estudio de distintas proteínas de la cascada de señalización de la insulina
durante una curva de tiempo (A) y un experimento de dosis-respuesta (B), ambos
frente a un estímulo de insulina.
muchas de las proteínas implicadas en la ruta de señalización de la
insulina.
El estudio de la curva dosis-respuesta frente a insulina (Figura 3A)
permite conocer la menor concentración de dicha hormona que es-
timula la ruta de señalización intracelular de los cardiomiocitos.
En la curva de tiempo (Figura 3B) se puede observar que la insuli-
na a concentración de 10 nM causa una estimulación tras 5 minutos
de presencia en el medio. Para todas las proteínas estudiadas, el estí-
mulo se mantiene de forma sostenida hasta el final del experimento,
aunque va decayendo poco a poco a medida que avanza el tiempo.
En la curva de tiempo (Figura 4), se observa una alta estimulación
en el tiempo 0 en las proteínas relacionadas con la ß-oxidación de los
ácidos grasos. Al relacionar la cantidad de proteína existente, con la
cantidad de proteína fosforilada, observamos dos patrones distintos. En
el caso de la Acetil-CoA carboxilasa (ACC), se observa que desde el
primer momento hay mucha proteína fosforilada en relación con la pro-
teína total no fosforilada (esto es, en su forma inactiva). Este efecto no
se atenúa de manera tiempo-dependiente. Luego se podría decir que, el
16