Page 16 - 75_01
P. 16

OTERO, Y. F. & DE LAS HERAS, B.  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

Figura 5. Captación celular de glucosa en células estimuladas con Insulina (10-100 nM)
y Wortmanina (40 nM) (A) y en células estimuladas con Insulina (10-100 nM), Ácido
oleico (800 µM) y LY 294002 (10 nM). (B) Los valores se expresan como media+SEM.

4. DISCUSIÓN

    Durante el período fetal y neonatal, hasta que se realiza el cambio
a un metabolismo adulto, el corazón y por tanto los cardiomiocitos,
tienen principalmente un metabolismo glucídico (14).

    En la línea celular obtenida en este trabajo, se observa que hay un
estímulo causado por la insulina a las concentraciones más altas uti-
lizadas en el experimento (Figura 3), luego en principio estas células
serían sensibles a la acción de la insulina.

    En el caso de los ácidos grasos representados en este trabajo por
el ácido oleico (Figura 4), se observa que la activación del metabolis-
mo oxidativo ocurre muy rápidamente. Hay que tener en cuenta que
este experimento se realizó en unas condiciones que intentan mime-
tizar el medio diabético. En los primeros estudios del sustrato
metabólico del corazón humano, en los que se incluyeron pacientes

18
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21