Page 28 - 74_ex
P. 28

M.ª C. FRANCÉS CAUSAPÉ Y M. LÓPEZ GONZÁLEZ  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

aparatos necesarios para la aplicación de las aguas, aunque de nuevo
debió sufrir una interrupción en su funcionamiento que le deterioró.

    En la década de los años veinte del pasado siglo comenzó de
nuevo la actividad en el balneario instalándose los bañistas en una
excelente fonda cuyas habitaciones reunían «las mejores condiciones
higiénicas» y contaban con agua corriente y luz eléctrica (21).

    En la década de los años treinta los bañistas se alojaban en el
Gran Hotel del Balneario «a todo confort» o bien en una Hospedería
donde podían «guisar por su cuenta» (22). El edificio y una pequeña
piscina con vestuarios se conservaron hasta 1995, año en que fue
remodelado totalmente.

    Hoy día en el Balneario se utiliza el agua de dos surgencias situa-
das al pie del río Rudrón, una la del manantial de la margen izquier-
da y, cuando es preciso, la del manantial situado en la otra orilla del
río. Cuenta con una moderna instalación termal dotada de aire acon-
dicionado, con termas en las que el agua se calienta a 30º C (19),
baños de burbujas, baños de sedimentos, ducha subacuática, chorro
a presión, aerosoles, hidromasaje, masajes manuales, jacuzzi, sillo-
nes calientes, fangoterapia, electroterapia y reflexoterapia. Se com-
pleta el establecimiento con una piscina exterior con agua termal.
Sin embargo, el agua del manantial no se utiliza en bebida con fines
medicinales como se hacía antaño.

    Además la instalación balnearia se halla conectada directamente,
a través de una galería azul, en forma de U con el hotel, de reciente
construcción (Figuras 4 y 5), que consta de 34 habitaciones dobles
equipadas con cuarto de baño completo y secador, calefacción, te-
léfono y televisión en color, terraza-solarium, zonas ajardinadas y
parking. El agüista puede llevar en el hotel una vida cómoda, pues
hay en el mismo un bar-cafetería y un restaurante que está conside-
rado como el mejor de la zona y ofrece una cuidada selección de la
buena gastronomía castellana.

    El sacerdote del pueblo celebra misa en una capilla al aire libre,
cuyo ara está situada frente a la presa en una oquedad rocosa, que
está dedicada a Santa María de la Amistad.

    La temporada de apertura del Balneario en la década de los años
veinte del siglo pasado era de 20 de junio a 30 de septiembre. En

476
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33