Page 148 - 74_ex
P. 148

F. MONTURIOL RODRÍGUEZ Y R. JIMÉNEZ BALLESTA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

detailed, including the important process which cause the appearance of diagnostic
horizons like «cambic, agric or spodic» horizons. Given to this variety of processes
we find soils which, consequently, are described and classified following the norms
and system of classification settled by the FAO, including the most recent
modifications. To conclude we make a brief review of the several cultivations made
in this Municipal term and the current use given to this type of soils (usually
referred to as land capability).

    Key words: Factors and processes of soil formation.—Soil taxonomy.—Land
Capability.

                      CONSIDERACIONES GENERALES

    El término de Valdelateja, en el que está situado el Balneario del
mismo nombre, se encuentra al norte de la provincia de Burgos, en
la comarca conocida por Valle de Sedano, ya que Sedano es el nú-
cleo poblacional más importante en dicho valle y que dista de Val-
delateja unos 15 kilómetros, encontrándose ubicado el Balneario
en un paraje de impresionante belleza dentro de dicho término de
Valdelateja. La extensión del término es de 1.898 hectáreas, su al-
titud media es elevada, pues parte del término se sitúa en el pára-
mo, siempre a más de 1.000 metros, mientras que el pueblo está a
772 metros, alcanzando la cota más alta los 1.064 metros en el pico
Pedro Campo, mientras que la ermita de Santa Centola y Santa
Elena se encuentra a 826 metros en un resto erosionado del páramo.
La fisiografía del término viene, en definitiva, determinada por los
grandes escarpes que los ríos Ebro y Rudrón han originado al cortar
las masas calizas, de que están constituidos los páramos que se lo-
calizan en esta zona de la provincia de Burgos como son el Páramo
de Masa y el Páramo de La Lora. Diremos además que muy cerca de
la localidad de Valdelateja confluyen los citados ríos Ebro y Rudrón,
situándose el Balneario en la margen izquierda de este último.

    Aunque los aspectos climatológicos, botánicos y geológicos en
estos estudios que sobre los balnearios de España realiza la Real
Academia Nacional de Farmacia, son tratados ampliamente por pres-
tigiosos especialistas, nosotros nos limitaremos a resaltar aspec-
tos muy concretos y que tienen una relación muy estrecha y directa
con la formación de los suelos. Por ejemplo, climatológicamente
destacamos una temperatura media anual de unos 11,5º C y los

596
   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153