Page 447 - 73_04
P. 447
VOL. 73 (4), 1237-1164, 2007 ANDROESTERILIDAD INDUCIDA MEDIANTE...
de las caulinares. Sin embargo, las plantas transgénicas muestran
una modificación drástica de su arquitectura ya que producen ramas
de primer, segundo, tercer y cuarto orden tanto en las axilas de las
hojas de roseta como en las de las caulinares. Se observa un aumen-
to drástico en el número de ramas, 288 en las transgénicas frente a
36 en las silvestres (Figura 4A). Dicho aumento se produce en el
número de ramas de todos los órdenes. La modificación drástica del
número y orden de las ramas que caracterizan la nueva arquitectura
de la inflorescencia de las plantas transgénicas conlleva que dichas
ramas son capaces de desarrollar un mayor número de flores. Así,
mientras que el número de flores totales de las plantas silvestres del
cultivar Columbia es de 659, el de las correspondientes plantas trans-
génicas resultó ser de 3.001 (Figura 4B). Además, se observa que se
producen aumentos en la capacidad de desarrollar flores en las ra-
mas de todos los órdenes.
El número de ramificaciones producido por las plantas con feno-
tipo androestéril es aproximadamente 8 veces mayor que en las plan-
tas silvestres. En las plantas androestériles se observa un mayor
número de órdenes de ramificaciones (llegando a obtenerse ramifi-
caciones terciarias y cuaternarias) mientras que en las plantas silves-
tres sólo se observan ramificaciones primarias y secundarias (Figura
5A). En lo que respecta al número de flores en las plantas androes-
tériles se observa que el número de flores es, aproximadamente 4,5
veces mayor que en las plantas silvestres (Figura 5B).
FIGURA 3.- Plantas de Nicotiana tabacum transgénicas y plantas de N. taba-
cum silvestres. A: planta silvestre (izquierda) frente a dos plantas transgénicas
(centro y derecha). La Figura 3B muestra un detalle de las ramas de una planta
transgénica de N. tabacum y la Figura 3C muestra la correspondiente planta
silvestre. Las plantas transgénicas muestran un mayor desarrollo que las silves-
tres, un mayor número de ramificaciones y un número mayor de flores cuando se
comparan con las silvestres. En la Figura 3D se puede observar cómo las ramas
con flores de las plantas silvestres se fecundan y producen frutos (cápsulas)
deteniendo su crecimiento (izquierda), mientras que en las ramas de las plantas
transgénicas no se aprecia la formación de frutos y continúan produciendo flores,
las cuales van entrando en senescencia al no fecundarse.
1257