Page 109 - 73_03
P. 109

VOL. 73 (3), 725-746, 2007  FARMACOLOGÍA DE TERPENOIDES DE HELIANTHUS...

4° C en un ultrasonicador a máxima potencia, y los microsomas

fueron preparados como se describió anteriormente. Los microso-

mas (40 µg/tubo) fueron usados como fuente de COX-2, siguiendo el
mismo protocolo descrito anteriormente (6). Los niveles de PGE2
fueron determinados por EIA.

                                      RESULTADOS

    El extracto obtenido de las cabezuelas sin semillas de H. annuus
L. con éter de petróleo fue sujeto a los procesos de extracción, ais-
lamiento, purificación y caracterización anteriormente descritos,
obteniéndose los siguientes derivados terpenoides, ácido traquilobá-
nico (ácido ent-traquiloban-19-oico) (1), ácido kaurenoico (ácido ent-
kaur-16-en-19-oico) (2a) y ácido grandiflorólico (ácido ent-15ß-
hidroxikaur-16-en-19-oico) (2b) (Figura 1), todos ellos con una alta
pureza.

        FIGURA 1. Estructuras de los diterpenos: ácido traquilobánico (ácido
    ent-traquiloban-19-oico) (1), ácido kaurenoico (ácido ent-kaur-16-en-19-oico)
     (2a) y ácido grandiflorólico (ácido ent-15ß-hidroxikaur-16-en-19-oico) (2b).

    Considerando una potencial acción farmacológica del ácido gran-
diflorólico y de la mezcla de ácidos kaurenoico y traquilobánico
(mezcla k/t), en una proporción 2:1, obtenida preliminarmente, se
procedió a evaluar la variación estacional de ambos productos en las
sumidades de la especie vegetal (Figuras 2, 3 y 4). Tanto en las hojas
como en las flores de esta especie, los niveles de ácido grandifloró-

                                                                                             737
   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114