Page 110 - 73_03
P. 110

RODRIGO EUGENIO DÍAZ VICIEDO  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

lico aumentaron significativamente aproximadamente tres veces
en el otoño. Por otro lado se observó una disminución de este me-
tabolito aproximadamente a la mitad en las cabezuelas sin semillas
durante la misma estación. Cabe destacar que las mayores concen-
traciones de este terpeno se observaron en las cabezuelas sin semi-
llas recolectadas en verano y en las hojas recolectadas en otoño.
Paralelamente, se observó en las flores que los niveles de la mezcla
k/t aumentaron al doble en el otoño, equiparándose a los niveles de
ácido grandiflorólico durante el mismo periodo. En las hojas, sin
embargo, se observó una disminución a la mitad de esta mezcla de
metabolitos durante la estación otoñal. La mayor concentración de
la mezcla k/t fue cuantificada en las cabezuelas sin semillas recolec-
tadas durante la estación estival.

    La Figura 5 resume los resultados obtenidos para el ensayo in
vivo de los compuestos en estudio sobre el edema inducido por TPA
en oreja de ratón. Cabe destacar que la administración tópica tanto
de ácido kaurenoico, ácido traquilobánico y de la mezcla k/t reduje-
ron de forma significativa en un 50 % aproximadamente el edema
producido por el TPA a la concentración de 1 mg/oreja.

  FIGURA 2. Variación estacional del ácido grandiflorólico y de la mezcla k/t
                                        en flores de H. annuus L.

738
   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115