Page 37 - 73_02
P. 37

VOL. 73 (2), 419-439, 2007  EL SUELO: INTEGRACIÓN DE COMPONENTES...

acerca del manejo del recurso suelo en la obtención de alimentos. El
incremento de la población en el mundo ha llevado a la necesidad
de aumentar la producción, poniendo en cultivo gran extensión de
tierras vírgenes y teniendo que aportar enmiendas, fertilizantes y
pesticidas para suplir estas necesidades, lo que ha conducido a su
deterioro, con pérdida de la multifuncionalidad del suelo. La conse-
cuencia es un nuevo reto que busca el balance entre la demanda
humana, el servicio del ecosistema y su integridad. Estos cambios
han llevado a nuevas áreas de investigación, como calidad del suelo,
desarrollo sostenible y recuperación de suelos contaminados, sin que
se abandone su tradicional papel como soporte de la agricultura.

5.1. Contaminación de suelos

    Se puede decir que existen muy pocos lugares en la tierra que
estén libres de contaminación originada por actividades industriales.
El uso en gran escala de pesticidas, lodos y fertilizantes en agricul-
tura, que contienen metales pesados, ha conducido a la contamina-
ción de suelos y de aguas.

    Grandes esfuerzos se han realizado y muchas investigaciones son
necesarias para conocer los factores que determinan la disponibili-
dad en el suelo de estos contaminantes y su transporte a otros com-
partimentos del ecosistema.

    En 2005 se publica un Real Decreto por el que se establecen los
criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados (35)
y se señala como obligatorio para cada Comunidad establecer valores
de referencia para sus suelos. El comportamiento de los suelos frente
al aporte de metales ha constituido otro de los objetivos llevados a
cabo mediante experiencias en laboratorio, utilizando soluciones con-
taminantes de metales a diferentes concentraciones para determinar
la Carga Crítica del suelo. Se ha analizado el papel que ejercen en la
movilidad y disponibilidad de metales los minerales de la arcilla, óxi-
dos de hierro y materia orgánica (36, 37).

                            435
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42