Page 225 - 73_02
P. 225

VOL. 73 (2), 603-640, 2007  INFORMACIÓN ACADÉMICA

lo que había sido tradicional durante el ejercicio profesional a lo
largo de los siglos.

    Algunos años más tarde, en 1889, Mariano Pérez Mínguez publi-
có su Enciclopedia farmacéutica o Diccionario General de Farmacia,
teórico práctico, en tres tomos.

    Pasados ciento cuarenta y dos años aparece un nuevo Diccionario
de Farmacia propiciado, ahora, por la Real Academia.

    En la actualidad tenemos conciencia de la universalidad del
método científico y tecnológico y sabemos de la implantación del
inglés como lengua franca, de la misma manera que lo fue el latín
de la Roma imperial o del catolicismo universal en la Europa Occi-
dental cristiana.

    Conocemos también la dificultad del lenguaje científico-tecno-
lógico y la necesidad de dotar a nuestro idioma de un correcto léxi-
co en este ámbito, si no queremos que se transforme en lengua de
siervos, ayuna de los medios necesarios para acceder a los saberes
científicos.

    Tenemos conciencia de la necesidad de no hacer de nuestros
conocimientos algo inaccesible, propio de una mítica torre de marfil
pues, cada día más, los ciudadanos han de dotarse de una correcta
formación sanitaria para convertirse en sujetos activos de su propia
salud.

    Un diccionario de farmacia, además bilingüe en español e inglés,
cumple con esas tres premisas: permite normalizar el lenguaje cien-
tífico-tecnológico empleado en la farmacia. Aspira a dotar a nuestro
idioma de las armas necesarias para no retrasarse en el ámbito de
nuestra competencia y se presenta como testimonio de nuestro nivel
de desarrollo ante la comunidad científica internacional y en su
propia lengua. Además, puede ser empleado por quien quiera tener
una cultura universal en donde no estén olvidados o desterrados los
elementos científicos y tecnológicos.

    A mi parecer no se puede efectuar un trabajo más patriótico, más
útil, ni más adecuado a los fines de una Real Academia. De ahí mi
sincera alegría por su redacción, mi cordial felicitación a todos los
hispanohablantes, a los farmacéuticos españoles y a quienes han

                            619
   220   221   222   223   224   225   226   227   228   229   230