Page 151 - 73_02
P. 151
VOL. 73 (2), 453-492, 2007 EFECTO DE LA SUBNUTRICIÓN MATERNA SOBRE EL...
un miembro de la extensa familia de proteínas kinasas activadas por
mitogénos que se caracteriza por activarse en respuesta a estímulos
adversos (10). El incremento detectado en los niveles de p38/SAPK2
sugiere que la restricción nutricional en los fetos podría suponer una
situación de estrés y, que como tal, indujese en los islotes la respues-
ta correspondiente. Resultados similares se han descrito en islotes
procedentes de ratas neonatales sometidas a una dieta rica en car-
bohidratos, en los que el incremento detectado en los niveles del
mRNA de insulina y en la actividad de SAPK2 se relacionó con una
situación de estrés provocada por el tratamiento nutricional (29).
Por otro lado, se ha encontrado que la sobreexpresión de SAPK2
parece mimetizar los efectos de la glucosa resultando en una hiper-
estimulación de la ruta de activación de PDX-1 (11). Además del
estrés, el metabolismo de la glucosa es capaz de activar p38/SAPK2
a través de una cascada de señales que implica la participación de
PI3K (10, 11). Aunque no se detectaron variaciones en los niveles de
PI3K de los animales subnutridos, no podemos descartar la posibi-
lidad de que el aumento descrito en el metabolismo oxidativo de los
fetos subnutridos pudiera estar causando una mayor activación de
PI3K y, en consecuencia, de p38/SAPK2. Por tanto, teniendo en
cuenta que la activación de PDX-1 parece estar regulada por algún
metabolito(s) derivado de la glucosa, las alteraciones causadas en el
metabolismo oxidativo de la glucosa por la subnutrición, podrían
estar, de algún modo, afectando la expresión del mRNA de insulina.
Por otro lado, como en nuestro modelo de malnutrición global los
fetos a término presentan un incremento en la masa de células ß,
quisimos saber si la subnutrición estaba alterando la disponibilidad
de factores de crecimiento, tales como los IGFs y, en qué grado, esta
disponibilidad podría estar determinando el aumento de la masa de
células ß observado.
La mayoría de los estudios sobre la regulación nutricional del
IGF-1 se han realizado en el hígado y en todos estos estudios, ade-
más de en aquellos pocos en los que se han investigado otros tejidos,
se ha observado que la subnutrición disminuye la expresión génica
y proteica del IGF-1 durante el periodo neonatal y adulto (17), así
como durante la etapa fetal (25, 30). En concordancia con estas in-
vestigaciones, los fetos subnutridos presentan reducidos niveles
hepáticos del mRNA de IGF-1 y, probablemente, consecuencia de
483