Page 24 - 72_ex
P. 24
L. VILLANÚA, M. C. FRANCÉS AN. R. ACAD. NAC. FARM.
la Gobernación de 19 de junio de 1929 (13) y clasificadas como
«Alcalinas-Bicarbonatadas-Ferruginosas» con efectos curativos en
afecciones reumáticas, artrosis, contracturas, neuralgias y son em-
pleadas asimismo para rehabilitación funcional.
Este Balneario estuvo funcionando clandestinamente ya que el
reconocimiento de utilidad pública de sus aguas no significaba au-
torización para su apertura y funcionamiento mientras no dispusie-
ra de dirección médica.
De este manantial se obtenían aguas de bebida que se distinguie-
ron por su propietario, D. Benito Pérez Moreno con la marca «Aguas
del Balneario Cervantes» que le fue concedida en 14 de agosto de
1930 e inscrita en el Registro de la Propiedad Industrial con el nú-
mero 73.640, marca que compraría en 21 de mayo de 1942 el médico
D. Anastasio Almarza Mazo. En la actualidad esta agua no se comer-
cializa pero sí existe una fuente en las nuevas instalaciones y en el
interior del Balneario a disposición de pacientes y visitantes (Fig. 4).
FIGURA 4. Entrada al Balneario Cervantes, en la actualidad.
248