Page 19 - 72_ex
P. 19
VOL. 72 (E.), 241-258, 2006 HISTORIA Y GENERALIDADES
va y Puebla del Príncipe. Así pues conforma la Comarca de Valde-
peñas y Calzada para cuyo desarrollo se constituyó el 12 de diciem-
bre de 2000 en Ciudad Real la «Asociación del Desarrollo de Cam-
po de Montiel y Campo de Calatrava “Tierras de Libertad”» formada
por asociaciones de colectivos privados y entidades públicas como
son los Ayuntamientos (2).
La fundación de Santa Cruz de Mudela se remonta a tiempo atrás
(3) puesto que los hallazgos arqueológicos muestran que hubo un
asentamiento ibero-romano llamado «Vitoria» y un enclave visigodo-
romano denominado «Las Virtudes». No será hasta la primera mitad
del siglo XIII cuando se conforme el actual grupo de población con
el título de Santa Cruz de Mudela atribuido, según diversas leyendas
llegadas hasta nuestros días, bien a que estando el rey Alfonso VII
en 1147 descansando de un encuentro habido con los musulmanes,
un hombre acusó a otro de haber dado muerte a su padre y, yéndole
a dar con la espada, al ver una cruz en el aire encima de su cabeza;
soltó la espada. Bien porque una cruz que apareció en el cielo ayudó
en el año 1212 al triunfo de las tropas cristianas sobre las musulma-
nas. O bien porque simboliza un cruce de caminos sito en la Dehesa
de Mudela.
Santa Cruz de Mudela, que goza de escudo propio (4) (Fig. 2),
estuvo sometida a los Comendadores de la poderosa Orden Militar
de Calatrava, instituida por Sancho III en 1158 y confirmada por el
Papa Alejandro III en 1165, hasta después de
la conquista de Granada por los Reyes Católi-
cos, fecha en la que fue incorporada a la Co-
rona.
En el año 1539, y ante el déficit económico
que sufría la Corona, Carlos V vendió la enco-
mienda de Mudela a D. Álvaro de Bazán « el
Viejo», por la cantidad de 26.208.626 marave-
díes, y en el año 1569 Felipe II otorgó a su hijo
el título de Marqués de Santa Cruz.
FIGURA 2. Escudo de Santa Cruz de Mudela, dado su emplaza-
Santa Cruz de Mudela. miento estratégico, tuvo una destacada inter-
vención durante la Guerra de la Independen-
cia siendo incendiado el sur de la villa por las
243