Page 147 - 72_ex
P. 147

VOL. 72 (E.), 369-379, 2006  GEOLOGÍA E HIDROGEOLOGÍA

    Los terrenos paleozoicos más abundantes aflorantes en la hoja
geológica de Santa Cruz de Mudela [2], principalmente hacia el sur
de dicha población, pertenecen al Ordovícico y al Silúrico, y sólo
existe una estrecha franja del Devónico en la Sierra del Águila.

    Finalmente, en esa zona se encuentran terrenos sedimentarios
del Mioceno y del Cuaternario compuestos por arcillas, arenas y
gravas de facies aluvial y coluvial, que rellenan las extensas llanuras
manchegas al norte de Santa Cruz de Mudela hacia Valdepeñas.

    El Ordovícico está formado, en primer lugar, por un paquete de
unos 100 m de cuarcitas Armoricanas del Ordovícico inferior o Are-
nig, que se encuentran en los crestones de las sierras de esa zona [3].
Estas cuarcitas son masivas, con diferentes tamaños de grano, de
color blanco y con algunas impregnaciones ferruginosas en las frac-
turas.

    Depositadas sobre ellas, se encuentran cuarcitas arenosas y piza-
rras arcillosas, de colores azulados, grisáceos y a veces verdosos, en
lechos de 5 cm de espesor, teniendo todo el paquete una potencia de
unos 20 m. Estos estratos pertenecientes al Arenig-Llanvir, en tran-
sición al Ordovícico medio, se les denomina «Capas Pochico».

    Sobre el anterior tramo y concordante con él aparecen en primer
lugar pizarras arenosas y después unas pizarras negras por contener
mucha materia orgánica, muy laminadas, conocidas normalmente
como «Pizarras de Librillo» y también como «Pizarras de Rio», per-
tenecientes al Llanvir-Llandeilo u Ordovícico medio. A continuación
se encuentran unas cuarcitas alternando con pizarras y areniscas,
que pertenecen al Caradoc u Ordovícico superior.

    A continuación existe un tramo de dolomías y calizas arrecifales,
que a veces contiene galena y blenda, que puede alcanzar una poten-
cia de unos 20 m. Finalmente se encuentran unas pizarras verdes y
negras de grano muy fino. Estos últimos estratos pertenecen al As-
hgill u Ordovícico superior.

    El Silúrico inferior o Llandovery está formado por cuarcitas blan-
cas con nódulos de oxi-hidróxido de hierro de unos 40 m de espesor,
cubiertas por pizarras y algunas intercalaciones de vulcanitas bási-
cas. Después se encuentra de nuevo unas cuarcitas muy compactas
de grano fino y color gris claro.

                             371
   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152