Page 151 - 72_ex
P. 151

VOL. 72 (E.), 369-379, 2006  GEOLOGÍA E HIDROGEOLOGÍA

sitadas por corrientes fluviales sobre la depresión que existe en esa
zona y de las pizarras del Ordovícico, de unos 20 m de espesor.

    Al noroeste de esta zona existe una formación calcárea, que cu-
bre los anteriores sedimentos y forma una pequeña meseta de origen
lacustre de edad pliocénica.

    La población de Santa Cruz de Mudela se encuentra sobre terre-
nos cuaternarios del Holoceno, constituidos por depósitos de cantos
angulosos dentro de una matriz arcillosa, de facies coluvial proce-
dentes del arrastre de restos de rocas descompuestas por la altera-
ción meteórica de las rocas situadas en laderas montañosas próxi-
mas: al Sur, la Sierra del Acebuche, cuyas cumbres sobrepasan los
800 m y llegan alcanzar los 891 m en el Pico de Pedroflor, y entre
la población y el balneario, el monte denominado La Cabezuela o
Molino de Viento, que alcanza una cota de 814 m s.n.m.

                                  HIDROGEOLOGÍA

    La zona de Santa Cruz de Mudela está encuadrada entre las
Unidades geológicas «Montes de Toledo-Campos de Calatrava» y
«Sierra Morena» y, a su vez, desde el punto de vista hidrogeológico,
en las proximidades de las Unidades de la Mancha Occidental (04.04)
y Campos de Montiel (04.06) en la cuenca del Guadiana, y de la de
Sierra de Cazorla (05.01) y nuevamente Campos de Montiel (05.99)
en la del Guadalquivir.

    Sus aguas superficiales drenan, principalmente, hacia la cuenca
del Guadiana, por la que discurre, a unos 2 km al norte del balnea-
rio, el río Jabalón, afluente del Guadiana, y en el sector meridional
hacia la del Guadalquivir, cuya red hídrica está representada por un
conjunto de pequeños arroyos, entre los que cabe destacar el Arroyo
Somero. La divisoria de aguas entre ambas cuencas serpentea por
una zona de escaso relieve entre Almuradiel y Castellar de Santiago,
en la franja sur.

    La red de drenaje está controlada por la estructura (control li-
toestructural y fracturas) y en ella no se localizan zonas clasificadas
como húmedas ni espacios protegidos. No obstante, en las proximi-

                                                                                             375
   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156