Page 124 - 72_ex
P. 124
M. LADERO Y COLS. AN. R. ACAD. NAC. FARM.
Olmedas
Se trata de una vegetación edafohigrófila que marca el borde
exterior del bosque ripario, con unas necesidades hídricas menores
que las choperas. Están representadas por un bosque de talla media,
donde la especie dominante es Ulmus minor Mill. En toda la región
Mediterránea las olmedas naturales se asientan sobre suelos básicos,
sin embargo, el olmo es una especie que se naturaliza con facilidad
en los suelos de vega independientemente del sustrato, de ahí su
presencia en las proximidades de los núcleos urbanos y bordes de
carreteras. En el territorio estudiado, restos de este tipo de vegeta-
ción pueden verse hoy en día en las vegas del río Jabalón, próximo
a la Ermita Virgen de la Cabeza (Torrenueva). Se trata de una olme-
da muy alterada donde sólo se conserva, del conjunto de especies
características, Ulmus minor Mill. Esta vegetación arbolada se ve
sometida a un elevado grado de nitrificación y alberga en su interior
las comunidades escionitrófilas anuales de Geranio pusilli–Anthris-
cion caucalidis Rivas-Martínez 1978 y vivaces de Myrrhoidi nodosae-
Allirietum petiolatae Rivas-Martínez & Mayor ex Fuente 1986. En los
linderos de la olmeda crece un cardal ligado a la humedad edáfica
de Carduo bourgaeanai–Silybetum mariani Rivas-Martínez ex Rivas-
Martínez & al. 1992.
Aunque no hemos observado en este lugar algunas especies ca-
racterísticas como Arum italicum Mill., Alliaria petiolata (M. Bieb.)
Cavara & Grande y Opopanax chironium W. D. J. Koch, señaladas
por BELLOT & al. (34), consideramos que esta olmeda debe ser inclui-
da en la asociación Opopanaco chironii-Ulmetum minoris Bellot & al.
1979. Tal aseveración está ligada al sustrato básico sobre el que se
encuentra la comunidad, así como a distribución dentro de los sec-
tores Celtibérico–Alcarreño y Manchego de la especie directriz Opo-
panax chironium W. D. J. Koch. La presencia de este taxon en la
zona, lo confirman las citas de Santa Cruz de Mudela (MA 179121)
recogida por BORJA y la de Villahermosa-Villanueva de la Fuente
(MAF 79939) recolectada por RIVAS GODAY, BORJA, LADERO, VALDÉS,
GÓMEZ y CALONGE, ambas localidades en la cuenca del río Jabalón.
348