Page 125 - 72_ex
P. 125
VOL. 72 (E.), 321-368, 2006 VEGETACIÓN
Fresnedas
Hemos observado este tipo de vegetación en las vegas de los ríos
Guarrizas y Despeñaperros, así como a lo largo de los arroyos de
Martín Pérez y Cuchareros. Se trata de formaciones boscosas asen-
tadas en los pisos bioclimáticos termo y mesomediterráneos. En
función de la composición florística, estas formaciones vegetales
pertenecen a la asociación Ficario ranunculoidis-Fraxinetum angus-
tifoliae Rivas-Martínez & Costa in Rivas-Martínez & al. 1980. Es una
comunidad silicícola de aguas finas donde se encuentra un elevado
porcentaje de elementos higrófitos: Fraxinus angustifolia Vahl subsp.
angustifolia, Ranunculus ficaria L., subsp. ficaria (Ficaria ranuncu-
loides Roth), Celtis australis L., Ruscus aculeatus L., etc. En la cas-
cada de la Cimbarra junto a un antiguo molino hoy derruido, se
encuentran algunas higueras de gran porte que contribuyen a au-
mentar el carácter nemoral de la comunidad, a la vez que permiten
el establecimiento de un tapiz de Smyrnium olusatrum L. que nos
indica el fuerte impacto que sufre este bello paraje natural.
Como ejemplo de asociación Ficario ranunculoidis-Fraxinetum
angustifoliae Rivas-Martínez & Costa in Rivas-Martínez & al. 1980
presentamos el siguiente invenatario Área: 100 m2, Cobertura: 70 %,
Altitud: 610 m.s.n.m. 3 Fraxinus angustifolia Vahl, 2 Ranunculus
ficaria L. subsp. ficaria, 2 Ruscus aculeatus L., 1 Celtis australis L.,
1 Paeonia broteroi Boiss. & Reuter, + Daphne gnidium L., 1 Nerium
oleander L. subsp. oleander, 1 Flueggea tinctoria (L.) G. L. Webster,
+ Phillyrea latifolia L. Localidad: Arroyo de Martín Pérez, (Aldeaque-
mada). UTM 30SVH04674249
Alisedas
Las alisedas forman la banda interior de la vegetación arbolada
a lo largo de los cursos de agua, son comunidades muy exigentes en
cuanto al aporte hídrico; una sequía prolongada del periodo estival
puede provocar la desaparición de esta comunidad.
RIVAS GODAY (30) presenta la tabla nº 86 que refiere a la asocia-
ción Alneto-Fraxinetum oxycarpae var. marianicum, donde alguno de
los inventarios están tomados en la comarca de Despeñaperros y en
349