Page 126 - 72_ex
P. 126

M. LADERO Y COLS.  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

distintos puntos de la Cordillera Mariánica. Estos bosques de galería
se encuentran en los pisos bioclimáticos mesomediterráneo y termo-
mediterráneo superior.

    En la sintaxonomía actual la comunidad denunciada por RIVAS
GODAY corresponde en su totalidad a la asociación Scrophulario
scorodoniae–Alnetum glutinosae Br.-Bl., P. Silva & Rozeia 1956. Son
características territoriales: Alnus glutinosa (L.) Gaertner, Vitis vini-
fera L. var. sylvestris (C. C. Gmelin) Hegi., Osmunda regalis L., Hy-
pericum androsaemum L., Brachypodium sylvaticum (Hudson) Beauv.
Dentro de la zona de estudio, las alisedas se encuentran bien estruc-
turadas a lo largo del los ríos Guarrizas y Despeñaperros y en el
arroyo de Martín Pérez. Como ejemplo de esta comunidad presenta-
mos el siguiente inventario: Área: 100 m2, Cobertura: 90%, Altitud:
750 m.s.n.m. 4 Alnus glutinosa (L.) Gaertner, 2 Vitis vinifera L. var.
sylvestris (C. C. Gmelin) Hegi., 2 Carex pendula Huds., 1 Bryonia
dioica Jacq., 2 Rubus ulmifolius Schott, 1 Rucus aculeatus L., 1
Quercus faginea Lam. subsp broteroi (Cout.) A. Camus. Localidad:
Cascada del Cimbarrillo, Arroyo de Martín Pérez, UTM 30SVH
04684249.

Tamujares y adelfares

    Con el fin de completar el comentario sobre la vegetación de
galería que circunda los arroyos y ríos de la zona, debemos mencio-
nar las comunidades arbustivas de porte medio que se sitúan en el
cinturón exterior de la geoserie riparia y que son conocidas como
tamujares y adelfares en función de las dos especies directrices, la
tamuja Flueggea tinctoria (L.) G. L. Webster y la adelfa, Nerium olean-
der L. subsp. oleander. Ambas especies conviven en el mismo nicho
ecológico e incluso se disputan el espacio.

    El tamujar es un matorral espinoso silicícola que ocupa la orla
exterior del bosque ripario y aguanta perfectamente el prolongado
estiaje en la subprovincia Luso-Extremadurense; prueba de ello es
que termina siendo la única formación leñosa que bordea los cursos
de agua. El tamujar es una de las formaciones que mejor definen
esta subprovincia en los pisos meso y termomediterráneo. Esta co-
munidad corresponde a la asociación Flueggetum tinctoriae (Rivas

350
   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131