Page 120 - 72_ex
P. 120

M. LADERO Y COLS.  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

    FOTOGRAFÍA 7. Aulagar-jaral termófilo de Genisto hirsutae-Cistetum ladaniferi
   cistetosum monspeliensis, Santuario de Nuestra Señora de las Virtudes, Santa

                                                Cruz de Mudela.

Lavandula stoechas L. subsp. luisieri (Rozeira) Rozeira, Rosmarinus
officinalis L., Thymus mastichina (L.) L. subsp. mastichina, Hali-
mium umbellatum (L.) Spach subsp. viscosum (Willk.) O. Bolòs &
Vigo, lo cual nos sirve para definir la asociación Erico australis-
Cistetum ladaniferi Br.-Bl., P. Silva & Rozeira 1964.

Jaguarzales

    En las umbrías más frescas de las sierras antes comentadas y en
el piso mesomediterráneo con ombroclima subhúmedo medio y su-
perior, el jaral-brezal de sustitución de alcornocales y madroñales da
paso a un jaguarzal cuya especie dominante la jara cervuna Cistus
populifolius L. subsp. populifolius está acompañada por otras espe-
cies de carácter atlántico, aunque mucho más escasas, como Polyga-
la microphylla L., Erica umbellata Loefl. ex L., Thymelaea villosa (L.)
Endl. Este tipo de matorral pertenece a la asociación Polygalo micro-
phyllae-Cistetum populifolii Rivas Goday 1964. Como señala RIVAS
GODAY (30), esta comunidad es abundante en todo el sector Toletano-
Tagano y la parte central del sector Marianico-Monchiquense. La

344
   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125