Page 69 - 72_03
P. 69
VOL. 72 (3), 489-517, 2006 RECEPTORES DE FEROMONAS DE MAMÍFEROS...
las narices de las hembras durante el cortejo. Cada animal parece
haber desarrollado una estrategia evolutiva única para transmitir las
feromonas sexo-específicas no volátiles.
2D. Localización de receptores en el órgano vomeronasal
2D. y proyecciones axónicas al bulbo olfativo
El órgano vomeronasal tiene una estructura tubular alargada,
con un lumen interno estrecho y se encuentra en el septum nasal,
estando conectado con la cavidad nasal por un conducto estrecho.
Las neuronas sensoriales del órgano vomeronasal están situadas en
forma de media luna, rodeando el lumen. Cerrando la estructura de
modo longitudinal se encuentra una amplia vascularización sanguí-
nea (Figura 5). El órgano sensorial está protegido por una cápsu-
la ósea y cartilaginosa. Esta estructura impide la llegada directa del
aire con los diferentes estímulos a las neuronas vomeronasales, al
contrario de lo que ocurre con el epitelio olfativo principal. Por lo
tanto, la llegada de los estímulos mediados por sustancias no volá-
tiles a las neuronas vomeronasales requiere de un contacto directo
y un mayor aporte sanguíneo, lo que no es necesario cuando se trata
de sustancias volátiles.
Las dos familias de receptores de feromonas, V1R y V2R tienen
diferente localización en el epitelio sensorial. Las neuronas que con-
tienen los receptores V1R se localizan en la zona apical y las que
contienen los V2R en la zona basal, ambas neuronas son bipolares
(Figura 5). Mediante técnicas de hibridación in situ y construcciones
de diversos genes aislados, los grupos de Linda Buck y Catherine
Dulac demostraron que cada neurona expresa un mensajero diferen-
te (8, 15). La prolongación sensorial que da al lumen tiene forma de
borla con cilios, que es donde se encuentran los receptores especí-
ficos y la maquinaria necesaria para la transducción primaria de la
señal, que de hecho pueden emplearse como marcadores celulares.
La prolongación axónica transmite la señal hasta una zona específi-
ca del bulbo olfativo denominada bulbo olfativo auxiliar. Para estu-
diar el camino seguido por los axones fueron necesarias construccio-
nes que permitieran visualizar el recorrido axonal y los resultados
fueron diferentes a los obtenidos con las neuronas del epitelio olfa-
tivo principal, en el cual las neuronas, expresando el mismo recep-
503