Page 113 - 72_02
P. 113
VOL. 72 (2), 343-360, 2006 APROXIMACIÓN AL LENGUAJE DE LA FARMACIA
plinar porque requiere el concurso de lingüistas y de especialistas en
cada materia.
2. EL LENGUAJE DE LA FARMACIA
Tras estos breves comentarios sobre la interdisciplinariedad y los
lenguajes profesionales y académicos, paso a comentar algunos de
los rasgos más sobresalientes del lenguaje de la farmacia, el cual
forma parte del de las ciencias de la salud y comparte con él sus
rasgos más importantes:
2.1. Lo popular y lo aristocrático
Hace muchos años oí en una conferencia que impartió don Dá-
maso Alonso la dicotomía «lo popular y lo aristocrático». La visión
binaria de la realidad es pedagógicamente muy clara. Don Dámaso,
como parece lógico, la aplicó al estudio de la literatura española. A
mí me gustó esta dicotomía, que se puede acomodar sin grandes
esfuerzos al análisis del lenguaje de la farmacia. Por aristocrático,
aplicado a este lenguaje, entiendo el distintivo que poseen las pala-
bras de origen grecolatino, las cuales otorgan un halo de elegancia
y de seriedad a cualquier disciplina científica. Pensemos, por ejem-
plo, en la sindonología, ¿qué es la sindonología? Pues es la disciplina
especializada en el estudio del sudario de Cristo, ya que sindon en
griego significa «tela para envolver».
Es cierto que tanto el español como el inglés de la farmacia y de
las ciencias de la salud en general poseen en su vocabulario un núcleo
muy fuerte de palabras grecolatinas, muchas de las cuales, como
«neuralgia», «analgesia», «tuberculosis», «malaria», «diuresis», etc.,
se escriben de la misma manera. Sin embargo, estimo que en nues-
tra lengua el peso de lo aristocrático es mucho mayor. Por ejemplo,
el ciudadano medio de habla española sin mayor problema utiliza
palabras como «contusión» o «hemorroides»; el inglés, en cambio,
aunque tenga en su diccionario contusion y haemorrhoids, probable-
mente no las usará; en su lugar empleará, respectivamente, dos pala-
bras de raíz anglosajona: bruise y piles. Y lo mismo se puede decir de
345