Page 49 - 72_01
P. 49
VOL. 72 (1), 83-103, 2006 DERECHOS DE LOS ANIMALES VERSUS INVESTIGACIÓN...
Por poner un ejemplo: Uno de cada diez potros nace prematura-
mente. En los centros de cría caballar más avanzados tienen ahora
posibilidades de salir adelante, ya que hay unidades de cuidados
intensivos comparables en muchos aspectos a las de los hospitales
pediátricos, usadas para los niños prematuros. Los potros son admi-
tidos junto con sus madres, reciben medicamentos, se les mantiene
con respiradores y tienen vigilancia continua hasta que el riesgo ha
sido superado.
Los marcapasos alargaron las vidas de cientos de perros y gatos
el pasado año. El primer perro implantado con un marcapasos en
1967 fue un éxito tan rotundo que al agotarse la pila al cabo de cinco
años, se le volvió a hacer un nuevo implante. Como son tan caros,
los marcapasos suelen ser donados a veterinarios por las familias de
personas que han fallecido y tuvieron ellas mismas necesidad del
implante de un marcapasos.
3. Protegiendo a los animales de las granjas y ganaderías
Antes de que existieran las vacunas y tratamientos veterinarios
verdaderamente eficaces, la única solución cuando surgía un brote
de una enfermedad en una granja era eliminar a todos los animales,
sanos y enfermos. No es algo tan lejano, todos recordamos lo que
surgía en una explotación hace muy pocos años cuando surgía un
caso de una «vaca loca». Sin embargo, los ensayos de diagnóstico
puestos a punto en un tiempo récord, permitieron separar los ani-
males que tenían priones de los que no y salvar miles de vacas y
toros, así como los medios de vida de numerosas personas.
La investigación en enfermedades, cría y nutrición, protege la
salud de vacas, cerdos, ovejas, y pollos, así como la de las personas.
La tuberculosis ya no es una amenaza mortal para las vacas o los
humanos gracias a la investigación y enfermedades terribles como el
carbunco o el tétanos pueden prevenirse con vacunas.
La investigación en marcha tiene un papel clave en la lucha con-
tra la enfermedad y el hambre en todo el mundo. La tecnología
desarrollada para la erradicación mundial de la viruela humana se
está aplicando a la peste de la piel (rinderpest), una plaga devasta-
95