Page 45 - 72_01
P. 45
VOL. 72 (1), 83-103, 2006 DERECHOS DE LOS ANIMALES VERSUS INVESTIGACIÓN...
• Los marcapasos fueron desarrollados y probados en perros.
• La relación entre dieta y ateroesclerosis fue identificada me-
diante estudios en conejos.
• Los fármacos contra la hipertensión maligna, que solía ser una
sentencia de muerte en un plazo menor a un año, se desarro-
llaron en gatos anestesiados. Hoy, el tratamiento de la hiper-
tensión es eficaz y bastante benigno.
Enfermedades de la infancia
• Jonas Salk utilizó monos como sujetos de experimentación para
desarrollar su vacuna contra la poliomielitis utilizada actual-
mente en muchos países.
• Las terapias para la prevención de viruela, rubéola, sarampión,
paperas, y difteria fueron logradas gracias a estudios pioneros
que incluían experimentación en ratones, ratas, pollos y perros.
Hemofilia
• La primera cura de una enfermedad sanguínea mediante el
transplante de médula ósea tuvo lugar en un ratón. Este expe-
rimento llevó a las técnicas actuales de transplante medular en
humanos.
Hepatitis
• La primera vacuna mundial contra la hepatitis B se consiguió
en 1981 tras una investigación en distintas especies de pri-
mates.
Lesiones de la médula espinal
• Las ratas han sido utilizadas para valorar la reversión de las
lesiones medulares mediante la administración de clonidina.
También se están utilizando ratas en la actualidad para ver la
posibilidad de paliar las lesiones de la médula mediante el tras-
plante de células especializadas en la guía de axones (células de
la vaina del sistema olfatorio) o células madre.
91